Presidente de Ecopetrol aseguró que la compañía no se ha detenido en materia de gas
Ricardo Roa, el presidente de la estatal, durante la Asamblea General de Accionistas de la compañía, también desmintió que se esté pensando en vender su filial, Cenit.

Ricardo Roa. Foto: Colprensa.
En medio de la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, el presidente de la estatal, Ricardo Roa, envió un nuevo mensaje al país sobre la situación frente al gas y aseguró: “No nos hemos detenido en materia de gas”.
Roa aclaró que hace algún tiempo fueron otros los actores del país que evitaron que se adoptarán medidas para garantizar la seguridad del sector energético en Colombia y que por el contrario, la empresa ya empezó a adoptar medidas que respaldan su abastecimiento.
Puede leer:
Agregó: “Aquí hace ocho, diez años, la propia Ecopetrol, los propios gremios y asociaciones del gas, se opusieron a que en el país hubiera opcionalidad para garantizar la seguridad de gas. Ecopetrol ya hizo su primer anuncio, ya adjudicó en el Pacífico, en Buenaventura, la contratación del servicio de regasificación para que entre a más tardar en junio del 2026 y podamos tener ese gran respaldo, esa gran confiabilidad de abastecimiento en el sur occidente colombiano que ya ha sido expuesto en ocasiones anteriores a restricciones de suministro de dos y tres meses”.
Ante lo anterior, el presidente Roa aseguró que la decisión que adoptó Ecopetrol de contar con el servicio de la regasificación en Buenaventura es responsable tanto con la ciudadanía, como con las diferentes necesidades que genera el tener que contar con disponibilidad del energético.
Por otro lado, en ese mismo evento, Roa, se pronunció ante una denuncia que apareció este viernes acerca de que Ecopetrol estaría ocultando información con el fin de vender Cenit, una de sus filiales más importantes.
Sobre el tema, Roa aseguró que esa información no correspondía a la verdad y que desde Ecopetrol no se estaba pensando hacer desinversión alguna con esa compañía.
Añadió: “Cenit es uno de los activos más estratégicos, uno de los activos más rentables y estratégicos en el proceso que estamos adelantando desde la compañía hacia la transición energética”.
Esta información fue apoyada por el presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato de los trabajadores de la industria petrolera, Cesar Loza, quien aseguró que en ningún momento ha recibido o ha tenido en sus manos información que lleven a determinar que Ecopetrol está ocultando información sobre sus planes y lo que piensa hacer con Cenit.