La W RadioLa W Radio

Internacional

¿Qué hay detrás de la elaboración de obituarios en NY Times? Clay Risen, editor del área, lo explica

Clay Risen, estritor y editor de obituarios, reveló detalles de su trabajo en The New York Times y conversó con La W sobre su nuevo libro “Red Scare: Blacklists, McCarthyism, and the Making of Modern America”.

¿Qué hay detrás de la elaboración de obituarios en NY Times? Clay Risen, editor del área, lo explica

¿Qué hay detrás de la elaboración de obituarios en NY Times? Clay Risen, editor del área, lo explica

30:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Clay Risen | Foto: Cortesía

Clay Risen, reportero y editor encargado de los obituarios en The New York Times, pasó por los micrófonos de La W para hablar de su libro “Red Scare: Blacklists, McCarthyism, and the Making of Modern America”, revelando también algunos detalles de su trabajo en uno de los periódicos más destacados del mundo.

Lea también:

“Estamos viendo muchos ecos del McCartysmo en este momento, se ven reflejadas muchas historias del libro en la actualidad, muchas violaciones de las libertades civiles y lo que más me preocupa es que no se ve nada que pueda prevenir esa expansión del peligro contra la libertad de expresión (…) Es peligroso y preocupante cómo la Casa Blanca está seleccionando a los periodistas que la cubren, el mismo New York Times ha sido restringido, hay que saber cómo responder ante esa amenaza, con valentía o con miedo”, afirmó.

Asimismo, se refirió a su trabajo en la creación de obituarios y como este libro podría ser en sí mismo un obituario de las libertades, “se verían afectadas las poblaciones más vulnerables, hay que estar vigilantes de cómo esto se desarrollará, no soy optimista, pero la libertad de expresión aún no está muerta”.

¿Qué hay detrás de su oficio como escritor de obituarios en The New York Times?

En la conversación con Clay Risen también se tocaron temas en torno a su labor como editor de la sección de obituarios del New York Times, revelando detalles de lo que hay detrás del oficio.

Escribimos dos mil obituarios de la mano personas influyentes, que quieren tenerlo listo para cuando mueran, pero también hacemos miles cada año de personas de las que no hay interés en sus vidas hasta que mueren, son los más interesantes, los que no son tan famosos y tienen una historia significativa que el mundo no conoce”, comentó.

Se refirió, además, a las dificultades a la hora de escribir los obituarios, destacando casos como el del papa como complejo, ya que, aunque es uno que evidentemente ocurrirá aún es una historia en desarrollo.

“La dificultad con alguien como el papa es que su historia se sigue desarrollando, por lo tanto, su obituario no está completo aún, debemos estar listos y tenemos planes en marcha para cuando eso ocurra (…) El caso de Ivana Trump fue uno que nos tomó por sorpresa, no teníamos mucha información, fue un día de mucho ajetreo, lo creamos sobre el tiempo”, reveló.

Escuche la entrevista completa en La W:

¿Qué hay detrás de la elaboración de obituarios en NY Times? Clay Risen, editor del área, lo explica

30:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad