Actualidad

No habrá abusos de tiempo y buscaré rotar días: Petro por transmisiones de consejos de ministros

El jefe de Estado también se refirió a la transmisión de estos consejos de ministros por canales públicos.

Gustavo Petro en el consejo de ministros de este 3 de marzo de 2025. Foto: suministrada.

Gustavo Petro en el consejo de ministros de este 3 de marzo de 2025. Foto: suministrada.

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter) a propósito de la decisión que tomó el Tribunal Administrativo de Caldas con respecto a la transmisión de los consejos de ministros, en la que declaró improcedente una acción de cumplimiento que buscaba que el jefe de Estado no televisara estas reuniones del gabinete teniendo en cuenta la confidencialidad de la ley 63 de 1923 artículo 9.

En esa línea, Petro dejó entre ver que los consejos de ministros televisados seguirán siendo una realidad en el país.

Le puede interesar

El mandatario de los colombianos afirmó que en las transmisiones “no habrá abusos de tiempo”, y además, que buscará “rotar los días” de estas mismas en “cadena televisiva para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana".

Los consejos de ministros que tengan menos importancia, o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público”, dijo el mandatario, ya que sesiones anteriores habían sido transmitidas por canales privados también.

Finalmente, el presidente agregó: “Siempre el pueblo colombiano debe conocer qué hacen los más altos funcionarios en sus cargos y cómo se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos”.

La información y la veracidad son un derecho del pueblo”, concluyó.

Consejo de Estado había admitido tutela

Cabe recordar que días previos la Sección Tercera del Consejo de Estado había admitido para estudio una tutela interpuesta por una ciudadana identificada como María Cristina Cuéllar, contra la Presidencia de la República, por cuenta de los consejos de ministros televisados.

La tutela que fue radicada en el municipio de Calima (Valle del Cauca) fue remitida al Consejo de Estado por asuntos de competencia y en ella, la accionante señaló que por cuenta de los consejos de ministros televisados a la misma hora en los canales privados, muchos de ellos en horario prime, se estaría vulnerando los derechos fundamentales a la información “y respeto por el derecho de libertad de escoger el medio masivo que convenga al ciudadano”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad