W Fin de SemanaW Fin de Semana

Programas

¿Cómo ha sido la transmisión de información en Bangkok tras terremoto? Habitante colombiana contó

Tras el terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar), la habitante de Bangkok explica cómo se sintió en la capital tailandesa.

Terremoto en Tailandia: colombiana que vive en Bangkok cuenta lo ocurrido tras la catástrofe

Terremoto en Tailandia: colombiana que vive en Bangkok cuenta lo ocurrido tras la catástrofe

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

BANGKOK, THAILAND - MARCH 28: Thai rescue workers arrive on scene at a construction building collapse in the Chatuchak area on March 28, 2025 in Bangkok, Thailand. A powerful 7.7 magnitude earthquake struck Myanmar earlier todau, causing strong tremors that were felt in Bangkok, where buildings swayed and hundreds of people evacuated onto the streets. (Photo by Lauren DeCicca/Getty Images)

Milena Lozano, colombiana habitante de Bangkok, Tailandia, habló para W Fin de Semana y explicó lo ocurrido tras el terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa.

Lea también:

Lozano indicó que generalmente lo que se siente son pequeños temblores de ciudades vecinas, sin embargo, en Bangkok fueron afectadas alrededor de tres construcciones y hasta el momento hay 101 desaparecidos, 16 heridos y 10 muertos.

En Bangkok la respuesta de las autoridades fue automática, a pesar de que hay una diferencia en el idioma que dificulta el acceso de comunicación para los que desconocen el idioma tai, las agencias de riesgos y desastres, policías, bomberos y la comunidad han trabajado con los medios de comunicación para poder informar al mundo de lo ocurrido tras el terremoto, aseguró la habitante colombiana.

Los medios de telefonía también fueron de ayuda para la transmisión de mensajes, y actualmente el comercio y la economía ya está activa.

Lozano también mencionó que los colombianos en Tailandia no siempre realizan el registro del consulado, es decir, el documento mediante el cual consta que un colombiano se ubica en el país asiático,

La tarjeta de registro consular es necesaria para identificarse y realizar trámites en otros países distintos a Colombia.

Escuche la entrevista completa:

Terremoto en Tailandia: colombiana que vive en Bangkok cuenta lo ocurrido tras la catástrofe

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad