Tipos de alopecia en las mujeres y cómo tratarlas, especialista explicó
El médico cirujano José Vitto explicó algunas alternativas para tratar la alopecia y recalcó la importancia de recibir un diagnostico clínico, con el fin de detectar el tipo de patrón de la caída del cabello.

Tipos de alopecia en las mujeres y cómo tratarlas, especialista explicó
09:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Referencia de alopecia. Foto: Getty Images.
El cirujano José Vitto, con más de 25 años de experiencia en distintas áreas clínicas y director médico de Vitto MD en Miami, habló en los micrófonos de W Fin de Semana sobre la alopecia femenina.
Lea también:
Vitto aseguró que la alopecia femenina no es solo un problema estético, sino que también es un reflejo de la salud de la mujer.
¿Cuáles son los tipos de alopecia femenina?
- Alopecia androgénica, es decir, alopecia hereditaria.
- Alopecia por trastornos hormonales, como pacientes que padecen de ovario poliquístico o están pasando por la menopausia.
- Alopecia areata, es decir, una enfermedad autoinmunitaria que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error los folículos pilosos sanos, según el portal de la biblioteca nacional de medicina de EE.UU.
- Alopecia por tracción, es decir, cuando la mujeres se hacen peinados ajustados que generan una tensión repetitiva en los folículos capilares.
- Alopecia por problemas de salud como el hipotiroidismo, dermatitis seborreica e incluso el estrés.
¿Cómo es el proceso para recuperar el cabello?
El médico mencionó los pasos por los que debe pasar una persona que padece de alopecia para curarla:
- Conocer el diagnostico, por lo que debe asistir a un centro clínico.
- Evaluar el patrón de la caída del cabello.
- Estudio microscópico del cuero cabelludo.
- Exámenes para consultar problemas hormonales, de tal manera que se descarte que este sea el motivo de la alopecia o que se detecte la causa.
- Por último, el médico ya puede asignar un tratamiento y/o medicamentos.
¿Algunos consejos para tratar la alopecia?
Cabe aclarar que los siguientes medicamentos y tratamientos suministrados por el cirujano Vitto no son útiles para todas las personas, por lo que es necesario pasar por un diagnostico clínico antes de automedicarse.
- Minoxidil, medicamento que estimula el crecimiento del cabello,
- La espironolactona, otro medicamento que se utiliza para tratar la caída del cabello en mujeres.
- Consumir suplementos nutricionales como el hierro, zinc, biotina y colágeno.
- Realizar terapias como el plasma en plaquetas, terapias con láser, mesoterapia, terapia capilar o trasplante de cabello
- Ejecutar terapias complementarias como el manejo de estrés, analizar los cosméticos capilares que utiliza y mantener una alimentación saludable.
Escuche la entrevista completa:
Tipos de alopecia en las mujeres y cómo tratarlas, especialista explicó
09:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles