Abogada de Carlos Lehder interpone hábeas corpus por presunta detención ilegal del exnarcotraficante
Defensa argumenta que la orden de captura perdió vigencia y exige su libertad inmediata.

Llegada de Carlos Lehder. Foto: Migración Colombia
La abogada de Carlos Lehder, Sondra MaCollins Garvin, presentó un recurso de hábeas corpus tras su captura el pasado 28 de marzo en Colombia.
Según la defensora, la orden en su contra estaría prescrita, lo que haría ilegal su detención.
“Han transcurrido más de siete (7) años desde la expedición de dicha orden sin que exista constancia alguna de su prórroga, conforme a lo establecido por el artículo 298 de la Ley 906 de 2004, que limita la vigencia de una orden de captura a un (1) año, prorrogable a petición del fiscal. En consecuencia, dicha orden perdió fuerza ejecutoria y no podía servir de fundamento válido para una privación de la libertad en 2025”, señala el recurso.
Le puede interesar
Lehder, exintegrante del Cartel de Medellín, será presentado este lunes 31 de marzo ante el Juzgado 18 Penal de Conocimiento.
La justicia colombiana lo requiere por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Mientras tanto, permanece bajo custodia de la DIJIN.
Denuncian obstrucción a la defensa
MaCollins también denunció que no ha podido comunicarse con su cliente desde su detención.
“El señor Carlos Lehder lleva tres días detenido. Estoy tratando de verlo y no ha sido posible. Ahora tengo que hacer todo un procedimiento ante tema penitenciario para que tenga derecho a acceso a su abogado. Y no solamente no le han respetado sus derechos, no le hicieron su audiencia de legalización de captura, sino que ahora le van a seguir cobrando temas que ya pagó”, afirmó.
La abogada recordó que su defendido ya cumplió una condena de 34 años en Estados Unidos y merece una nueva oportunidad.
“Yo creo que ya es hora de pasar la página. Todos merecemos una segunda oportunidad. Y creo que el señor Lehder ha demostrado en los últimos cinco años que es un hombre nuevo, resocializado, se ha dedicado a escribir. No creo que tengamos que caerle con todo el peso de la ley a un señor de casi 80 años, que lleva 40 años sin venir a Colombia, 40 años lejos de su país, de sus familiares, de todo el mundo”, concluyó.
Esto dijo la abogada Sondra MaCollins Garvin
