Festivales al Parque 2025: estas son las fechas y ubicaciones confirmadas
La directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) habló para la W sobre los festivales culturales que se realizarán en la capital colombiana este 2025.

Festivales al Parque 2025: estas son las fechas y ubicaciones confirmadas
07:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rock al parque 2024. Foto: Juancho Torres/Anadolu via Getty Images.
La directora de Idartes, María Claudia Parias, llegó a los micrófonos de W Fin de Semana para hablar de algunos detalles de los ocho Festivales al Parque 2025.
Este año los festivales al parque cumplen 30 años desde su creación, a excepción de Rock al parque que no se llevó a cabo en un año por el confinamiento del Covid-19 y el Vallenato al parque que será inaugurado en pocos meses.
Lea también:
Parias anunció públicamente las fechas de los festivales al parque que son hitos identitarios de Bogotá y se realizan en espacios públicos, en los parques y las plazas, lo que garantiza el derecho al acceso y participación cultural.
Festivales en Bogotá para 2025
- Joropo al parque: se celebrará los días 17 y 18 de mayo en la Plaza de Bolívar.
- Edición número 29 de Rock al parque: cambiará su fecha y ahora será el 21, 22 y 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
- Colombia al parque: se llevará a cabo en el Parque de los novios el 19 y 20 de julio. En este espéctalo se presentará la diversidad en las manifestaciones musicales de todo Colombia.
- Vallenato al parque: la inauguración de este evento se realizará el 3 de agosto en el parque Simón Bolívar, que tendrá como temática la importancia de Bogotá en el desarrollo de este genero musical de origen caribeño.
- Hip hop al parque: se ejecutará los días 23 y 24 de agosto en el parque Simón Bolívar.
- Jazz al parque: este evento será el 6 y 7 de septiembre en el parque El Country
- Salsa al parque: podrá disfrutar de este festival los días 20 y 21 de septiembre en el parque Simón Bolívar.
- Popular al parque: se realizará el 23 y 28 de septiembre en el parque de Simón Bolívar, un evento en honor a la música regional mexicana y colombiana.
¿Qué impacto traen los festivales en Bogotá?
Estos festivales implican una asistencia masiva del publico que participa de una oferta gratuita cultural. Las celebraciones musicales son una alternativa importante para el desarrollo de las carreras de los artistas locales, además de impulsar conocimientos con actividades académicos que se ubican alrededor de los parques y plazas.
Por otro lado, hay zonas de arte y emprendimientos en los que participan al rededor de 150 negocios locales, estrategias que enriquecen la percepción positiva de la ciudad.
Escuche la entrevista completa completa:
Festivales al Parque 2025: estas son las fechas y ubicaciones confirmadas
07:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles