Ni la ballena, ni el calamar: Este es el ser vivo más grande del océano; mide 34 por 32 metros
Este animal fue descubierto en las Islas Salomón por el equipo Pristine Seas de la National Geographic Society en octubre de 2024.

Buzos inspeccionando el coral más grande del mundo en las Islas Salomón. Fotografía de: EFE/ Manu San Felix / National Geographic Pristine Seas.
Desde hace millones de años el Planeta Tierra ha estado habitado por miles de especies animales, incluido al humano en las épocas más recientes de la historia.
Sin embargo, dentro de las principales características que tienen los animales y que los hace diferentes no solo está el color o su tipo de alimentación, sino también su tamaño.
Así, año tras año el mundo ha sido testigo de animales que poseen un tamaño considerable, desde dinosaurios en épocas como el jurásico o el cretáceo (también llamado cretácico) hasta la actualidad, en donde en cielo, mar y tierra hay animales de gran tamaño.
A raíz de esta premisa, el ser humano se ha preguntando cuál es el animal más grande del mundo, al menos, en la actualidad. Ya que, en el pasado, existieron especies como los dinosaurios con ejemplares de gran envergadura.
En ese sentido, en W Radio le contamos sobre el animal más grande que habita la tierra en la actualidad.
Le puede interesar
¿Cuál es el animal más grande del mundo actualmente?
Para responder esta pregunta diferentes medios e instituciones como la reconocida revista National Geographic; World Wildlife Fun, principal organización de conservación del mundo, y algunos zoológicos de diferente ciudades como Cancún, en México, coinciden que es uno el animal más grande que habita la tierra.
Este animal habita las aguas del planeta, por ende es netamente marino. Se debe recordar que este ecosistema tiene fama de albergar criaturas de gran tamaño, como por ejemplo los calamares gigantes o el ya reconocido animal prehistórico, Megalodon.
Ahora, según coinciden las instituciones y medios anteriormente mencionados, el animal más grande del mundo es la ballena azul antártica.
¿Por qué?
Según destaca WWF, “llega a pesar hasta 400.000 libras (180 toneladas) o el equivalente a unos 33 elefantes y medir unos 98 pies (29 m) de largo”.
Pero, ojo. Recientemente se descubrió un animal que es mucho más grande que la ballena azul. Le contamos.
¿Cuál es el animal que superaría a la ballena azul?
Pues bien, para este caso debemos remitirnos nuevamente a la revista National Geographic, que informó de ese descubrimiento, puntualmente en las Islas Salomón, país de oceanía.
Se trata de una colonia de coral.
"Desde la superficie, parecía un naufragio, olvidado hace mucho tiempo en el fondo marino. Pero cuando el director de fotografía Manu San Félix se sumergió para observarlo más de cerca, se sorprendió al encontrar un coral enorme y extenso“, dice la revista.
Es una colonia de coral descubierta por el equipo Pristine Seas de la National Geographic Society en octubre de 2024.
“Con 34 x 32 metros, este megacoral es más largo que una ballena azul , el animal más grande de la Tierra . Es tan enorme que puede verse desde el espacio", dicen.
Adicionalmente, se considera un solo animal porque según los investigadores que hicieron esta gran labor explicaron que el coral “está compuesta por casi mil millones de pólipos de coral genéticamente idénticos que trabajan juntos en la colonia como si fueran un solo organismo".
¿El coral es un animal?
Para sorpresa de muchos sí, el coral sí es un animal. “Son animales coloniales que pueden alcanzar tamaños enormes, formando zonas muy extensas tropicales o subtropicales ocupadas por este ser vivo", dice la misma NatGeo.
"Algunos corales se reproducen de forma asexual por gemación o división, pero la mayoría lo hacen de forma sexual: soltando las células sexuales al mar“, dicen.