Psicoanalista de 97 años creó grupo de adultos de la tercera edad para resignificar la vejez
Convertirse en un adulto mayor también puede implicar estar en soledad, por lo que un cubano radicado en Argentina creó un grupo para personas longevas con los que comparten experiencias.

Psicoanalista de 97 años creó grupo de adultos de la tercera edad para resignificar la vejez
28:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Getty Images.
El psicoanalista de 97 años, Alberto Chab, llegó a los micrófonos de W Fin de Semana para hablar de su experiencia al fundar un grupo de personas longevas que comparten vivencias y resignifican la vejez.
Chab nació en Cuba en 1927, pero vive en Argentina desde sus 5 años. Aproximadamente, hace 70 años es médico psicoanalista y de ahí surgió su idea de crear un grupo de personas con las que él se pudiera relacionar y compartir.
Lea también:
El médico trabajó 10 horas por día en su juventud, en ese tiempo sus pacientes le contaban situaciones que fueron de gran impacto para él, pero su profesión no le permitía opinar o generar un dialogo a profundidad, por lo que nació su interés de crear un grupo con personas de su misma edad.
Cuando Chab toma la decisión de crear un grupo de personas de la tercera edad, su nieta lo apoyó y atrajo contactos a través de un video en Tik Tok, por el que recibió cerca de 2000 correos en los que se manifestaban un interés de querer pertenecer al equipo.
¿Qué temas tratan en el grupo?
Después de que el psicoanalista seleccionó a 10 personas de las 2000 que enviaron su solicitud para pertenecer al grupo, iniciaron las reuniones en las que no se tratan como médico y paciente sino como “iguales”, como integrantes de un equipo donde socializan y comparten temas de la vida cotidiana, evitando la soledad, explicó Chab.
¿Cómo es la relación de Chab con las generaciones más jóvenes?
El médico retirado aseguró que le interesan las nuevas generaciones, le gusta la idea de compartir con la sociedad sin importar las edades, sino tener con quién interactuar, poder mantener una calidad de vida que implique estar con amigos, conectar con la gente.
¿Cómo eligió a los 10 integrantes de su grupo?
Chab con ayuda de su pareja seleccionaron las primeras 90 personas. Primero separó a los que hablaban por el tío o el abuelo, posteriormente unió a los más interesados y culminó con sus 10 amigos y compañeros, que actualmente hacen parte de su grupo, que, sin quererlo, se convirtió en algo terapéutico.
¿Qué es resignificar la vejez?
Para Chab resignificar la vejez implica evitar la soledad, poder contar un libro que se lee, hacer gimnasia, compartir con la gente, contar los juegos de la infancia, recuperar un pasado y transmitirlo a los jóvenes.
Escuche la entrevista completa aquí:
Psicoanalista de 97 años creó grupo de adultos de la tercera edad para resignificar la vejez
28:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles