La W RadioLa W Radio

Internacional

Aranceles de Trump: ¿estrategia de negociación o una jugada en contra para EE.UU? Experto analiza

Arthur Laffer, economista y exasesor económico del expresidente Ronald Reagan y de Donald Trump, explicó en La W la estrategia de aranceles que busca implementar el Gobierno de EE.UU.

Aranceles de Trump: ¿estrategia de negociación o una jugada en contra para EE.UU? Experto analiza

Aranceles de Trump: ¿estrategia de negociación o una jugada en contra para EE.UU? Experto analiza

10:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donald Trump | Foto: EFE

El presidente Donald Trump dijo que impondría un arancel del 25% a los automóviles y repuestos automotrices importados en Estados Unidos, una medida que probablemente elevará los precios para los consumidores estadounidenses y desestabilizará las cadenas de suministro, mientras el presidente trata de impulsar la industria manufacturera estadounidense.

Arthur Laffer, economista y exasesor de política económica del gobierno de Ronald Reagan y exasesor de Donald Trump en su campaña de 2016, pasó por los micrófonos de La W para analizar el tema.

“Los aranceles son negativos en general, el crecimiento económico en Estados Unidos y el mundo se debe al libre comercio, Estados Unidos pudo reconstruir su economía gracias a eso. No sé por qué se están implementando estos aranceles, ni lo entiendo”, afirmó.

Lea también:

Asimismo, destacó que estos aranceles se tratarían de una estrategia del presidente Trump que tienen como propósito la negociación comercial con otros países.

“El presidente Trump está usando estos aranceles con el propósito de negociar, el primer término es bajar los aranceles en general y apoyar el crecimiento económico, él es un negociador, preveo que en tres años los aranceles finalmente bajaron, creo que seguirá amenazado con subirlos, pero a la larga solo será un método de negociación”, agregó.

Por otro lado, enfatizó en que no habría una guerra comercial, ya que afectaría a todos los países, no solo a Estados Unidos.

“Podemos dar una mirada a lo que ocurrió en la ‘Gran Depresión’, Trump tiene esto claro, es muy buen negociador, muy competente. En Colombia amenazó con imponer aranceles por no recibir inmigrantes, pero no lo realizará, solo es su herramienta para negociar (...) él está apuntando a que bajen los aranceles, no a que suban”, cerró.

Escuche la entrevista completa en La W:

Aranceles de Trump: ¿estrategia de negociación o una jugada en contra para EE.UU? Experto analiza

10:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad