Actualidad

ARN destinó $1.600 millones para impulsar cuatro proyectos de firmantes de paz en Cauca y Meta

Ganadería sostenible, trabajo colaborativo liderado por mujeres y producción porcícola con enfoque ambiental son algunas de las iniciativas que recibirán apoyo como parte del proceso de reincorporación.

Dinero colombiano imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Dinero colombiano imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Andrzej Rostek

Cuatro proyectos productivos impulsados por firmantes del Acuerdo Final de Paz recibirán una inversión de 1.600 millones de pesos, según anunció la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

Las iniciativas están ubicadas en Cauca y Meta y se desarrollan en sectores como la ganadería, el coworking comunitario y la producción porcina con manejo de residuos.

En Popayán, Cauca, un grupo de mujeres lidera La Trocha Sentires de la Montaña, una iniciativa que combina cafetería, coworking y catering como herramientas de reincorporación, memoria y empoderamiento. Son 31 personas, en su mayoría mujeres, las que buscan fortalecer sus habilidades, mejorar su infraestructura y abrir nuevos canales de comercialización.

En el Meta, dos cooperativas trabajan en ganadería de doble propósito sobre un mismo predio, El Berlín, entregado por la Agencia Nacional de Tierras. La primera, Cooagrancc, cuenta con 31 beneficiarios y se enfoca en mejorar la producción de carne y leche con sistemas silvopastoriles. La segunda, Coomuldg, avanza en la mejora genética del ganado y en estrategias para vender leche fresca y animales en pie. Ambas cooperativas han establecido alianzas para asegurar la comercialización de sus productos.

En el sur del Cauca, la cooperativa Coopatía lidera un proyecto porcícola que busca cumplir estándares técnicos y ambientales mediante el uso de residuos orgánicos para generar biogás y abonos. Son 31 personas comprometidas con un modelo productivo que apunta a la sostenibilidad y a la mejora de capacidades administrativas.

Además de esta inversión inicial, la directora de la ARN, Alejandra Miller, señaló que este año se apoyarán al menos 90 proyectos más y se ofrecerá acceso a crédito a través de un convenio con el Banco Agrario. El objetivo, según la entidad, es seguir fortaleciendo las economías populares y solidarias como parte del proceso de reincorporación y construcción de paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad