¿Busca teletrabajo en Colombia? Estas son las páginas que recomienda MinTIC para encontrar empleo
El teletrabajo es una alternativa laboral que se ha venido fortaleciendo y en la actualidad muchas empresas han optado por esta modalidad a distancia, conozca cuáles son.

Foto:Milan Markovic vía Getty Images.
El teletrabajo es una modalidad de empleo a distancia, en la que el trabajador puede desempeñar las funciones que requieren su cargo desde su casa, sin necesidad de asistir de manera presencial a la empresa.
Lea también:
Por su parte, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) indica que, el teletrabajo se encuentra regulado bajo la Ley 1221 de 2008 como “una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC - para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo”. (Artículo 2, Ley 1221 de 2008).
Algunas empresas en Colombia también manejan la modalidad suplementaria o híbrida, es decir, unos días a la semana deben asistir a su oficina o lugar de trabajo, mientras que los otros días puede desempeñar su rol desde su hogar.
Algunas plataformas para postularse a teletrabajo
El portal estatal de teletrabajo colombiano hizo públicas algunas páginas web que promueven vacantes laborales bajo las modalidades de trabajo a distancia.
Para explorar las plataformas, puede dar clic en su nombre y, una vez en ellas, escribir en el buscador la palabra “teletrabajo” para ver y seleccionar las ofertas laborales que más le interesen con la modalidad a distancia.
- Registro de teletrabajadores
- SENA
- buscadordeempleo.gov.co
- elempleo.com
- freelancer.com
- zelectto.com
- Workana
Algunas empresas que ofrecen teletrabajo
Según la plataforma de teletrabajo colombiano, estas son algunas entidades que brindan la modalidad laboral a distancia:
- Bancolombia
- Bayer
- Fondo Nacional del Ahorro
- Alcaldía de Bogotá
- Acueducto de Bogotá
- Avianca
- Compensar
- Ministerio TIC
¿En el teletrabajo también hay modalidades?
Sí, MinTic asegura que existe tres modalidades de teletrabajo, estas son:
- Autónomos: son los trabajadores que utilizan su propio domicilio o un lugar escogido para desarrollar su actividad profesional, siempre permanecen fuera de la empresa y solo acuden a la oficina en algunas ocasiones excepcionales.
- Móviles: son aquellas personas que no tienen un lugar de trabajo establecido y sus herramientas primordiales para desarrollar sus actividades profesionales son las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en dispositivos móviles.
- Suplementarios: son los teletrabajadores que laboran dos o tres días a la semana en su casa y el tiempo restante lo hacen en una oficina.
Algunos consejos para su trabajo en casa, según MinTic:
- Es necesario un espacio óptimo y apropiado para trabajar.
- Mantener buena iluminación, evite reflejos que impidan percibir de manera adecuada la pantalla.
- Planee sus actividades y tareas.
- Mantenga una buena postura, siéntese con la espalda recta, los hombros hacia atrás y los glúteos alineados con el extremo posterior del asiento.
- Tenga presente la altura de los reposabrazos, sus codos deben estar en un ángulo abierto de 100 a 110 grados.
- Mantener un equilibrio entre la silla y la mesa o escritorio.
- El monitor debe estar alineado de tal manera que la primera línea de texto en la pantalla esté al nivel de los ojos.
- Procure mantener los pies apoyados en el piso o sobre un reposapiés.
- Evite cruzar las piernas, así mantendrá el flujo sanguíneo.
- Haga pausas para relajar la vista cada cierto tiempo. Mire a un punto fijo y parpadee de forma completa 20 veces durante un minuto, esto puede ayudar a evitar la fatiga visual.
- Realice pausas activas, estírese, levántese y cambie de posición.
- No olvidar dormir bien.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles