Condenan a César Manrique a 10 años de prisión por corrupción en compra de motos eléctricas
Un juez encontró culpable al exdirector de Función Pública de direccionar un contrato por 4.347 millones de pesos para la compra de motocicletas eléctricas para la Policía Metropolitana de Bogotá. La Fiscalía y otras partes apelarán el fallo.

Condenan a César Manrique a 10 años de prisión por corrupción en compra de motos eléctricas
El juez primero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó a 120 meses, es decir, 10 años de prisión a César Mauricio Manrique Soacha, por los delitos relacionados con corrupción en la adjudicación de un contrato estatal.
La investigación determinó que, cuando fungía como gerente encargado del Fondo de Vigilancia de Bogotá en 2012, direccionó de manera irregular la compra de 100 motocicletas eléctricas por un valor de 4.347 millones de pesos.
Según el fallo judicial, Manrique Soacha promovió, convocó y firmó el contrato con la empresa Norbaum Technologies S.A., pese a que no tenía la facultad legal para hacerlo. Además, la Fiscalía General de la Nación evidenció sobrecostos en la compra, pues cada moto tuvo un precio unitario de 43 millones de pesos, incluyendo elementos como maleteros y kits de carga que, según la Contraloría, nunca estuvieron en los vehículos.
Puede leer:
“El referido contrato fue celebrado en flagrante contravención de los requisitos legales (…) su configuración, estructuración y adjudicación respondieron a un direccionamiento deliberado promovido desde el interior del Fondo de Vigilancia, con conocimiento y participación funcional del procesado”, indicó el juez en su decisión.
La investigación también reveló que el contrato fue firmado el último día en el cargo de Manrique Soacha, lo que refuerza las sospechas de una maniobra irregular para concretar el negocio antes de dejar la gerencia encargada.
A pesar de los argumentos de la defensa, que alegó una vulneración de sus derechos y la omisión de su fuero constitucional, el juez desestimó estos reclamos y enfatizó en la existencia de pruebas suficientes sobre su participación en actos de corrupción.
Por esta razón, el exfuncionario deberá cumplir una condena de diez años de prisión sin derecho a casa por cárcel. Tanto la Fiscalía, la Procuraduría, el Distrito y la defensa de Manrique Soacha anunciaron que apelarán la sentencia.
De otro lado, Manrique Soacha también está involucrado en el desfalco de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).