La W RadioLa W Radio

Actualidad

El general (r) Eduardo Zapateiro temía ser denunciado por acoso sexual

Zapateiro borró mensajes enviados a la compañera sentimental del coronel José Luis Esparza, pero algunos no fueron eliminados.

El general (r) Eduardo Zapateiro temía ser denunciado por acoso sexual

El general (r) Eduardo Zapateiro temía ser denunciado por acoso sexual

07:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eduardo Zapateiro | Foto: Colprensa

Como conté en mi columna en Los Danieles, hay claros indicios de que el excomandante del Ejército, general (r) Eduardo Enrique Zapateiro, acosó sexualmente a la compañera sentimental del coronel José Luis Esparza, excluido por él de la carrera militar cuando estaba a dos meses de alcanzar el grado de general.

La huella del presunto acoso quedó en varios mensajes de WhatsApp. En uno de ellos, el general (r) Zapateiro le escribe a la abogada Liliana Zambrano, compañera del coronel Esparza en estos términos:

– Bien, ya aquí en el despacho mirando cosas y tú como vas?. Déjeme verte de pues a cabeza. En tus kucos. O sin nada!!!

La abogada Zambrano responde con un emoticón que muestra una cara sorprendida y Zapateiro escribe:

–Bueno listo NO he dicho nada. Cuidado vas al baño. Cuando todo se quiere se hace. Quiero verte. Hazlo. Hola! Hola Hola Hola

Ese no es el único chat en ese tono que usó el general (r) Zapateiro antes y después de sacar al coronel Esparza del Ejército.

Incluso, le pidió a la abogada borrar los mensajes, muchos de ellos están eliminados desde el teléfono del alto oficial, pero en uno el general Zapateiro deja claro que teme que ella pueda denunciarlo por esas conductas:

–Así tal cual –escribió Zapateiro– y que estaban buscando la manera de que tú lo confirmaras para DENUNCIARME!!!”

Después aparecen varios mensajes borrados desde el teléfono de Zapateiro y uno de la abogada Zambrano que pregunta:

– Y quién dijo eso, Esparza?

A continuación hay cuatro mensajes borrados desde el teléfono de Zapateiro, cuyo identificador es GR EJC – Prócer 6, el mismo nombre de llamada de radio usado por el entonces comandante del Ejército.

Después hay un mensaje más, borrado por la mujer, y una respuesta en donde, al retomar la línea, reaparece el mensaje original del alto oficial que escribió:

– Y más bien lo que hice fue ser más prudente porque con esos hp’s hay que tener mucho cuidado.

– Pienso igual –responde la abogada Zambrano.

Después de otros tres mensajes borrados por el general, ella escribe:

–Yo no hablo con nadie.

Los mensajes dejan ver, por un lado, la comunicación impropia del entonces comandante del Ejército pidiéndole fotos en ropa interior, o desnuda, a la compañera de un subalterno que además era contratista de las Fuerzas Militares. Y por otro, evidencian que sabía perfectamente que esa conducta podría ponerlo en problemas si era denunciado.

Lea también:

En la sentencia de un juez administrativo que ordena reincorporar al Ejército al coronel José Luis Esparza, la abogada Zambrano declaró que había recibido comunicaciones del general Eduardo Enrique Zapateiro antes y después de la remoción de las filas de su compañero sentimental el coronel Esparza.

En la transcripción del testimonio a continuación, la abogada Liliana Zambrano, dice entre otras cosas:

“Señaló que entre agosto, septiembre de 2021 y mayo de 2022, el entonces comandante general del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro le escribió a su número personal sin ningún motivo de índole laboral y le empezó a pedir fotos a lo cual adujo que el demandante le manifestó que conocía que “el general tenía algunos problemas con el tema de las mujeres”. 5) Señaló que esa situación fue reiterada por lo que el demandante le expresó que interpusiera una denuncia en contra del general. 6) Adujo que en enero el general Zapateiro le escribió nuevamente a preguntarle si había hablado con Esparza que “él (Esparza) estaba buscando que ella (la testigo) lo denunciara por acoso sexual”

Ante el juez administrativo, Manuel Ricardo Laverde, el general Zapateiro admitió que había llamado a la compañera de Esparza, a quien se refirió respetuosamente como “la doctora”, y señaló que ella lo responsabilizaba por la exclusión de las filas del coronel, uno de los principales ejecutores de la ‘Operación Jaque’.

El general, tan beligerante, no ha respondido aún por los graves indicios que muestran que, valiéndose de su posición como comandante del Ejército, acosó a la compañera sentimental de un subalterno al que arbitrariamente sacó del servicio.

Bonus track

En el juicio al expresidente Álvaro Uribe, en el que él todos los días se levanta la mano y se declara ganador, ignorando que estos testimonios no son última palabra y que serán contrastados con las pruebas técnicas, hoy declaran tres delincuentes que firmaron cartas a favor de Uribe, escritas por el abogánster Diego Cadena y por su amiga la abogada Ángela López, apoderada del jefe de la Oficina de Envigado, alias ‘Cesarín’.

Los testigos son muy interesantes. Por ejemplo, uno de ellos es bachiller, sabe escribir perfectamente pero, de manera explicable, escribieron por él para que firmara y pusiera la huella.

Los declarantes se llaman: Máximo Cuesta Valencia, alias ‘Sinaí‘; Giovanni Alberto Cadavid Zapata, alias ‘Cadavid’; y Elmo José Mármol Torregrosa, alias ‘El Poli’.

El juicio se aproxima a otro clímax con las declaraciones de los testigos Carlos Enrique Vélez, el mismo que recibió plata de Diego Cadena; y Pablo Hernán Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’ o ‘Pipintá‘, quien asegura que el expresidente Álvaro Uribe es uno de los fundadores del llamado Bloque Metro de los paramilitares.

Escuche El Reporte Coronell en La W:

El general (r) Eduardo Zapateiro temía ser denunciado por acoso sexual

07:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad