Actualidad

Gobierno fija protocolo para destrucción de armas entregadas por Comuneros del Sur en Nariño

El decreto establece responsabilidades de la Fuerza Pública y oficializa el inicio del proceso de dejación de armas por parte de ese grupo armado, en el marco de la Mesa de Co-Construcción de Paz Territorial.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Tetra Images

El Gobierno Nacional formalizó el procedimiento para la recepción, registro, control y destrucción del material de guerra entregado por el grupo armado Comuneros del Sur, mediante el Decreto 0356 del 27 de marzo de 2025.

Esta medida marca el inicio del proceso de dejación de armas y tránsito a la legalidad de dicha organización en el departamento de Nariño.

El proceso fue acordado en la Mesa de Co-Construcción de Paz Territorial, instalada oficialmente por el Gobierno en septiembre de 2024, y se ejecutará con acompañamiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), que verificará la entrega de armamento.

Según el decreto, la destrucción del material bélico constituye una medida de construcción de confianza entre las partes y una garantía para la población civil.

La fuerza pública será la encargada de ejecutar el procedimiento, mientras que el Ministerio de Defensa deberá coordinar las condiciones de seguridad y emitir lineamientos técnicos.

El proceso tendrá una duración de tres meses a partir de la publicación del decreto y será financiado con recursos del Fondo de Programas Especiales para la Paz (FONDOPAZ) y del Ministerio de Defensa. Una vez culminado, la Fuerza Pública deberá presentar un informe detallado al presidente de la República.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad