Inaugurada el Aula Kankurwa, estructura representativa de las comunidades de la Sierra Nevada
Este escenario ubicado en la Universidad del Magdalena promete ser el punto de diálogo entre los pueblos indígenas y el conocimiento científico.
El aula refleja las características de las Kankurwas tradicionales/ Universidad del Magdalena
Santa Marta
En la universidad del Magdalena se llevó a cabo la inauguración del Aula Kankurwa, una estructura representativa de las comunidades ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta que promete ser el punto de diálogo entre los pueblos indígenas y el conocimiento científico.
“Es más que un lugar físico, va a ser un sitio que nos conectará a todos con la ley de origen, esa que está escrita en las notas del viento, el mar, la naturaleza. Este es un reconocimiento al territorio ancestral”, indicó, el rector de la institución, Pablo Vera Salazar.
Le puede interesar:
Judicializado hombre que mantenía en cautiverio especies exóticas en un hotel de Santa Marta
Las Kankurwas son estructuras sagradas del pueblo arhuaco, situadas en la Sierra Nevada de Santa Marta, considerada el “corazón del mundo” por los pueblos indígenas que la han habitado desde siempre. Estas edificaciones simbolizan el equilibrio entre el cosmos, la naturaleza y la humanidad, reflejando los principios de la Ley de Origen que regula la vida espiritual, social y ecológica.