Ciudades

Preocupación de alcaldes en Boyacá por la suspensión del gas domiciliario

Son 15 los municipios en el departamento que se van a ver afectados por la suspensión de gas que hará desde este martes ENERCER por deudas del Gobierno nacional.

Más de 20.000 familias de 15 municipios de Boyacá se verán afectados por la suspensión del gas domiciliario.

Más de 20.000 familias de 15 municipios de Boyacá se verán afectados por la suspensión del gas domiciliario. / Colprensa

Tunja

Ante la inminente suspensión del servicio de gas por parte de la empresa ENECER S.A. E.S.P. en 15 municipios de Boyacá, debido a la falta de pago del subsidio por parte del Gobierno nacional a la empresa, los alcaldes de las provincias de Valle de Tenza y Lengupá están preocupados.

Frente a esta situación, algunos de los mandatarios de estos municipios, en el que se van a ver afectados más de 20.000 familias, le hacen un llamado al presidente Gustavo Petro y al Ministerio de Minas y Energía para que se pongan al día con el pago a ENERCER S.A.E.S.P. para evitar que se suspenda el servicio.

“Las provincias de Lengupá y Valle de Tenza estamos muy preocupados porque a partir de este martes 1 de abril la empresa ENERCER suspenderá el servicio de gas domiciliario para 20.000 familias de la región. El sector salud, educativo y muchas personas de los estratos 1, 2 y 3 nos veremos afectados por el no pago del subsidio que tiene que acarrear el Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, a las empresas de servicios, en este caso a ENERCER, por eso hacemos un llamado al señor presidente Gustavo Petro Urrego y al ministro de Minas y Energía para que se cancelen estos subsidios que son alrededor de $2.000 millones para evitar que se suspenda el servicio”, afirmó Julio Ernesto Sanabria, alcalde de Garagoa.

Por su parte, la alcaldesa del municipio de Miraflores, Ledys Soraya Vera Monroy, indicó que adoptará algunas medidas para mitigar esta situación.

Estamos expectantes de lo que pueda pasar con estos giros de subsidios que debe hacer el Ministerio de Minas y Energía. Tenemos actualmente 1.800 usuarios en el área urbana y 500 más a nivel rural que se van a ver afectados, incluyendo el Hospital Regional de Miraflores que atiende a toda la Provincia de Lengupá y nuestras instituciones educativas donde tenemos alrededor de 1.200 estudiantes en comedores escolares, es por esto que decidimos comprar más de 20 pipetas de gas para mitigar en algo esta situación”, indicó la mandataria.

Vale la pena recordar que la afectación por la suspensión del servicio se generaría sobre los municipios de Miraflores, Páez, Berbeo, San Eduardo, Zetaquirá, Campohermoso, Garagoa, Tenza, La Capilla, Sutatenza, Guateque, Chinavita, Pachavita, Úmbita y San Luis de Gaceno.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad