Actualidad

323 familias firmantes de paz recibirán títulos de propiedad sobre 3.514 hectáreas

La entrega de predios se realizará este miércoles, 2 de abril, en seis departamentos, como parte del programa de acceso a tierras para la reincorporación.

El 7 de noviembre de 2024, en Bogotá se realizará el evento El Futuro de la Colombia Agraria, diálogos por una tierra equitativa, productiva y sostenible| Foto: Getty Images

El 7 de noviembre de 2024, en Bogotá se realizará el evento El Futuro de la Colombia Agraria, diálogos por una tierra equitativa, productiva y sostenible| Foto: Getty Images / andresr

Un total de 323 familias firmantes del acuerdo de paz recibirán esta semana títulos de propiedad sobre 3.514 hectáreas, en una acción que busca brindarles seguridad jurídica sobre la tierra y fortalecer sus procesos de reincorporación. La adjudicación beneficiará también a tres formas asociativas.

La entrega será realizada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Casanare, Guaviare, Huila, Meta, Sucre y Tolima. Según las entidades, el acceso formal a la tierra es un paso clave para el desarrollo de proyectos productivos y la sostenibilidad económica de las comunidades.

Le puede interesar

En Casanare, Guaviare y Huila se titularán los predios “Villa Graciela”, “Agua Linda” y “El Vaticano”, con un total de 2.021 hectáreas para 179 familias y el colectivo UCDER. En Meta, Sucre y Tolima ya se habían entregado previamente 3.558 hectáreas a 144 familias y dos asociaciones campesinas.

Miller señaló que este tipo de medidas contribuyen a facilitar el arraigo, el acceso a crédito y la ejecución de proyectos productivos. “Así como en el origen de la guerra estuvo la inequidad, en la distribución de la tierra está la base de la reconciliación”, sostuvo.

La formalización de estos predios se enmarca en el Programa Especial de Acceso a Tierras con Fines de Reincorporación, creado para reducir la inseguridad jurídica de firmantes y consolidar sus procesos de integración en los territorios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad