Tendencias

¿Cuánto le costaron a Bogotá los tres puentes de la Avenida Boyacá con calle 127?

La Alcaldía inauguró los puentes después de seis años de construcción y retrasos.

Puentes avenida Boyacá. FOTO: Alcaldía de Bogotá.

Puentes avenida Boyacá. FOTO: Alcaldía de Bogotá.

Este lunes 31 de marzo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Carlos Molano, entregaron los tres puentes de la obra de la avenida Boyacá con calle 127.

Esta obra con el contrato IDU-1550-2018 inició el primero de febrero del 2019 y estuvo en el ojo del huracán en octubre del año pasado, puesto que, fue totalmente suspendida por el incumplimiento de uno de los tres contratistas del consorcio San Patricio, Infercal S.A.S.

Lea también:

En su momento, el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, habló para los micrófonos de La W y dijo que la obra se tuvo que haber entregado en el 2021 “sin ninguna duda”.

De acuerdo con el visor de proyecto del instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a corte del 24 de marzo de 2025, la obra actualmente tiene un avance ejecutado del 92.94% para un programado del 97.89%.

Cuatro años más tarde de la que se suponía debió ser la fecha de entrega del proyecto, en palabras del Alcalde, “por fin” se entregó la mayor parte de la obra.

“Este es un esfuerzo por saldar la deuda histórica que tiene Bogotá, con sus obras, con su infraestructura. Esto se hace gracias al equipo del IDU, a los trabajadores, a la interventoría, que aquí las cosas sí pasan, que aquí las cosas sí se hacen, aquí las obras se entregan”, añadió el mandatario.

¿Cuánto le costó el proyecto a Bogotá?

De acuerdo con el visor de proyecto del instituto de Desarrollo Urbano (IDU) esta obra empezó en el año 2019, para la cual se adjudicaron dos contratos, uno de obra y otro de interventoría.

El primero de ellos es el IDU-1550-2018 y la ciudad pagó más de doscientos setenta mil millones de pesos ($276.322.556.909).

Por su parte, el contrato de interventoría IDU-1557-2018, tuvo un valor de más de dieciocho mil millones de pesos ($18.115.737.017).

Para un costo final de cerca de alrededor de doscientos noventa y cuatro mil millones de pesos.

Estos son los movimientos viales que se habilitan con la obra

  1. Puente curvo: longitud 281 metros y una altura de 6,5 m. Ancho: 6,0 metros, un carril. Esta estructura conecta los vehículos que vienen del norte por la avenida Boyacá al oriente con la calle 127. A partir de este movimiento, los vehículos también podrán hacer un retorno, sobre la calle 127, para seguir por el puente recto norte hacia el occidente de la ciudad.
  2. Puente recto sur: longitud 260 metros y una altura de 5.5 m. Ancho: 10,5 metros, tres carriles. Conecta la avenida El Rincón con la calle 127 en sentido occidente-oriente, lo que beneficia a los habitantes de barrios como El Rincón, Costa Rica, Ginebra, Naranjos Alto, San Cayetano, San Jorge, entre otros. Ese mismo puente conectará el occidente de Bogotá con la avenida Boyacá hacia el norte, a través de una oreja a la derecha, antes de continuar por la calle 127.
  3. Puente recto norte: longitud 260 metros y una altura de 5.5 m. Ancho: 10,5 metros. Desde la avenida calle 127 (sentido oriente – occidente) conecta con la avenida Rincón hacia el occidente y también permite conectar con la av. Boyacá al sur.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad