Judicial

Defensa de Álvaro Uribe radica quejas contra jueza por permitir testigos virtuales

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá resolverá las dos quejas que interpuso la defensa del expresidente, esto porque los exparamilitares Pablo Hernán Sierra y Carlos Enrique Vélez declararán de manera virtual y no presencial, alegando motivos de seguridad.

Álvaro Uribe Vélez | Foto: Colprensa

Álvaro Uribe Vélez | Foto: Colprensa / Cristian Bayona

En medio del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación y presión a testigos, su equipo de defensa radicó dos quejas contra la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá. La disputa se dio tras la autorización para que dos exparamilitares rindieran testimonio de manera virtual.

El debate se generó luego de que el excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra solicitara declarar de forma virtual debido a preocupaciones por su seguridad.

Le puede interesar:

Sin embargo, el abogado Juan Felipe Amaya, integrante de la defensa de Uribe, se opuso a esta decisión.

“No existía un motivo fundado para que se permitiera la declaración de manera virtual del testigo de la Fiscalía”, sostuvo.

La jueza respondió que su decisión estaba sustentada en un fallo de la Corte Constitucional, según el cual “los riesgos de seguridad son un motivo de fuerza mayor que justifica la declaración virtual de testigos”.

Además, comparó la situación del excomandante paramilitar con la del expresidente Uribe.

“Si el señor delegado del Ministerio Público nos exige aplicar un test de igualdad, este no es otro diferente que el de un testigo que aduce riesgos de seguridad, como lo hace también el señor procesado para no comparecer a las audiencias de manera presencial”, explicó.

La jueza enfatizó que “el juzgado mal haría en exigirles comparecer a todas las audiencias cuando hay amenazas en su contra y esquemas de seguridad que respaldan esas afirmaciones”. Por ello, permitió que Sierra declarara virtualmente: “La orden es disponer la conexión virtual del señor Pablo Hernán Sierra para continuar con este oficio oral”.

La defensa de Uribe elevó el primer recurso de queja ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, luego que la juez hubiese negado el recurso de apelación.

Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’

La fiscal Marlene Orjuela presentó otra solicitud similar en nombre de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, quien también declaró que el abogado Diego Cadena le entregó dinero.

Alias ‘Víctor’, recluido en la cárcel de Palmira, ha sido mencionado reiteradamente en el proceso y señaló que “recibió la suma debido a problemas económicos relacionados con la enfermedad de su hijo”.

“En su defensa, los procesados han manifestado que se trató de un ‘tema humanitario’, puesto que el exparamilitar manifestó que tenía a su hijo muy enfermo en el hospital y no contaba con recursos económicos”, indicó la jueza.

Finalmente, la jueza también autorizó que Vélez Ramírez rinda su declaración de manera virtual desde la cárcel de Palmira.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad