Actualidad

Distriseguridad le pone la lupa al cuidado de la fibra óptica en Cartagena

En Cartagena se recuperaron más de 18.000 metros de fibra óptica.

Distriseguridad le pone la lupa al cuidado de la fibra óptica en Cartagena

Colombia

Hoy por hoy los modelos de comunicación van cambiando debido a la evolución del ser humano y, en consecuencia, la tecnología que facilita las formas de comunicarse también se va actualizando. Una de estas es la fibra óptica, y en Cartagena le están poniendo la lupa a su cuidado.

Según informó Distriseguridad, al cierre de marzo y luego de la culminación de varios trabajos en diferentes sectores de la capital de Bolívar, se logró la restauración de más de 18.000 metros de fibra óptica.

En consecuencia con esto, la Alcaldía de Cartagena y la misma Distriseguridad hicieron un llamado a la ciudadanía para que cuide esta tecnología “que garantiza mayor efectividad en la seguridad y convivencia ciudadana”.

Cabe destacar que la extensión de fibra óptica ya mencionada había sido dañada como producto de robos de personas que confunden esta tecnología con cables de cobre o por accidentes en donde se ven implicados vehículos de altura considerable.

Así, Jaime Hernández Amín, director general de Distriseguridad, dijo: “Esos factores se convierten en los mayores riesgos que afronta el sistema que involucra 459 cámaras de video vigilancia en la ciudad, conectadas mediante fibra óptica para llevar la señal a la central de monitoreo de la Policía Metropolitana en Manga”.

“Cada vez que se corta un tramo se sacan de servicio varios lotes +de cámaras, y las comunidades quedan más expuestas a la eventual comisión de delitos, sin poder contar con la reacción inmediata de las autoridades”, dijo.

En esa línea, el funcionario también llamó a la ciudadanía a que sea garante de la seguridad en el marco de esta tecnología y reportar cualquier amenaza o afectación a las autoridades pertinentes.

““Esos factores se convierten en los mayores riesgos que afronta el sistema que involucra 459 cámaras de video vigilancia en la ciudad, conectadas mediante fibra óptica para llevar la señal a la central de monitoreo de la Policía Metropolitana en Manga; cada vez que se corta un tramo se sacan de servicio varias lotes de cámaras, y las comunidades quedan más expuestas a la eventual comisión de delitos, sin poder contar con la reacción inmediata de las autoridades”, explicó Jaime Hernández Amín, director general de Distriseguridad”, dice la entidad en un comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad