Ecopetrol confirmó ingreso irregular de personal no autorizado a Campo Rubiales y Caño Sur
El ingreso no autorizado a los campos de Ecopetrol ha generado impactos en su operación y podría tener afectar directamente la empleabilidad que la estatal mantiene en esos activos.

Una refinería de Ecopetrol. Foto: cortesía Colprensa.
Desde la estatal se informó que personas ajenas a la empresa ingresaron sin autorización a la operación de Campo Rubiales y Caño Sur, dos de los principales campos de la petrolera. Estos traspasos se dieron desde el 31 de marzo de 2025, lo que ha generado dificultades en la operación de estos importantes activos.
La estatal confirmó que “personas ajenas a la operación ingresaron de forma irregular a las instalaciones de inyección del PAD 6 de Campo Rubiales, la Estación Centauros y Centro de Generación Caño Sur, ubicados en Puerto Gaitán, Meta, y obligaron a los operadores que se encontraban allí a apagar de forma abrupta dichas facilidades”.
Lea también:
Ecopetrol explicó que la acción que se registró en estos campos ha puesto en riesgo la integridad de todas las personas que se encontraban allí presentes, incluidos los propios manifestantes, así como del medio ambiente y las instalaciones.
También se confirmó que la situación que se vive actualmente ya es de conocimiento de las autoridades competentes.
Por otro lado, Ecopetrol reiteró que este nuevo problema de orden público se suma a una serie de bloqueos que se están registrando en vías internas de los dos campos desde el pasado viernes 28 de marzo. La estatal explicó que impiden el normal desarrollo de las operaciones, la ejecución de actividades de proyectos y la perforación que la petrolera tiene en el área.
Finalmente, Ecopetrol reiteró que las operaciones de los campos afectados cuentan con la contratación de un poco más de 7.500 personas.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles