Regiones

Éticos Serrano respondió a dudas por contratos para proveer medicamentos a Ejército y Policía

La empresa dio a conocer su posición oficial tras los cuestionamientos del presidente de la República, Gustavo Petro.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / SimpleImages

La empresa Éticos Serrano Gómez Ltda. se pronunció tras los cuestionamientos del presidente de la República, Gustavo Petro, en los que pidió a la Superintendencia de Salud investigar los contratos para el suministro de medicamentos al Ejército Nacional y a la Policía.

Lo anterior, al señalar que la organización es controlada por Colombiana de inversiones S.A y Olímpica S.A, por lo que también pidió que se indagara el precio de las medicinas adquiridas a través del contrato y sus precios de mercado.

José Manuel Carbonell, ejecutivo de la casa Char, es el representante de ‘Colombiana de inversiones SA’ y de ‘Olímpica SA’, que controlan la empresa ‘Éticos Serrano y Gómez’ a quien Duque, a través de ‘compra eficiente’, entregó un contrato por 1,7 billones de pesos para suministrar medicamentos al ejército y la policía, 15 días antes de salir del cargo”, dijo el mandatario a través de su cuenta de X.

Ante los señalamientos, Éticos Ltda. manifestó que participó en el proceso de selección de contratistas de manera objetiva, pública y competitiva. Dicho proceso, convocado por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente (CCE) que opera bajo estrictos estándares de calidad, resaltó.

Lea también:

Representantes de la empresa explicaron que el objetivo fue “seleccionar a los proveedores de un Acuerdo Marco de Precios para la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos”, con valor de cero (0) pesos.

Adicionalmente, se mencionó que el proceso de selección abreviada inició en abril de 2022, después de que fuera declarada desierta la licitación pública convocada desde el mes de octubre de 2021.

“Con la habilitación técnica, jurídica y financiera de la propuesta presentada, según las reglas objetivas aplicables al proceso, Éticos Ltda., entre otras compañías, fue seleccionada como proveedor del Acuerdo Marco de Precios para la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos”, afirmaron.

Sobre el Acuerdo Marco de Precios, recordaron que es una herramienta de agregación de demanda con la que el Estado centraliza decisiones de adquisición y optimiza la compra de bienes, obras y servicios.

“En la actualidad a través de CCE, se ejecutan alrededor de treinta (30) acuerdos marco para la adquisición de diferentes bienes y servicios a nivel nacional”, se lee en la posición de la empresa.

En lo que tiene que ver con la ejecución del contrato suscrito, aseguraron que Éticos Ltda. participó en los eventos de cotización convocados por la Dirección General de Sanidad Militar (marzo de 2023 y diciembre de 2023) y por la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional (junio 2023).

“En estos procesos y al haber presentado la oferta más favorable a las entidades, por haber ofrecido un mayor descuento y ser la de menor precio, en cumplimiento del principio de selección objetiva, la compañía fue seleccionada como adjudicataria”, señalaron.

Por otro lado, afirmaron que Éticos Ltda., en calidad de adjudicataria de las órdenes de compra, ha suministrado los medicamentos “de manera oportuna y conforme a los precios pactados en los documentos contractuales y demás requisitos establecidos, cumpliendo con la totalidad de las obligaciones contractuales pactadas a su cargo”.

Finalmente, aseguraron que, como lo podrán corroborar las autoridades, han operado bajo estrictos controles de supervisión e interventoría establecidos por las entidades contratantes.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad