Actualidad

Exparamilitar señaló a Iván Cepeda de haberle ofrecido “prebendas” para incriminar a Álvaro Uribe

Elmo José Mármol Torregrosa aseguró en audiencia que el senador y la abogada Mercedes Arroyave supuestamente le insistieron en que vinculase al expresidente con el paramilitarismo.

Iván Cepeda y Álvaro Uribe. Foto: (Colprensa - Camila Díaz) / Colprensa - Mariano Vimos)

Iván Cepeda y Álvaro Uribe. Foto: (Colprensa - Camila Díaz) / Colprensa - Mariano Vimos)

En el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, el exparamilitar Elmo José Mármol Torregrosa reiteró que en 2012, supuestamente, recibió ofertas de beneficios por parte del entonces congresista Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave para que declarara en contra del exmandatario.

Bajo juramento, Mármol Torregrosa relató ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que, estando en la cárcel de Cómbita (Boyacá), fue visitado por Cepeda y Arroyave, quienes le plantearon la posibilidad de acceder a rebajas en su condena si colaboraba con información sobre fosas comunes del Bloque Metro de las AUC en Amalfi, Antioquia. Sin embargo, según su testimonio, el verdadero interés de la reunión era obtener declaraciones que vincularan a Uribe con el paramilitarismo.

Lo digo acá delante del doctor Iván Cepeda, la doctora Arroyave y él, sí prometieron prebenda, sí fue cierto. Es su palabra contra la mía”, afirmó Mármol Torregrosa en su intervención.

También aseguró que, en ese encuentro, le ofrecieron apoyo económico y la posibilidad de que su familia saliera del país.

El exparamilitar enfatizó que en 2018, junto con otros dos reclusos, envió una carta a la Corte Suprema de Justicia denunciando las presuntas presiones que recibió para incriminar al expresidente. En el documento, aseguraban que las ofertas incluían beneficios judiciales, dinero e incluso la opción de asilo en el extranjero.

A pesar de la denuncia, en 2020 la Corte Suprema determinó que las cartas presentaban irregularidades y compulsó copias para investigar a los firmantes por falso testimonio. Según el tribunal, los escritos tenían similitudes llamativas, errores en los nombres y aparentaban haber sido redactados de manera coordinada.

Las declaraciones de Mármol Torregrosa han reavivado el debate sobre la solidez de los testimonios en el proceso contra Uribe, mientras su defensa insiste en que hubo una estrategia de manipulación de testigos en su contra.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad