Internacional

Gobierno argentino formalizó asistencia para afectados por inundaciones en Bahía Blanca

El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, será el encargado de gestionar esta compensación.

Javier Milei. FOTO: Santiago Mazzarovich/picture alliance via Getty Images - Inundaciones Bahia Blanca. FOTO: PABLO PRESTI/AFP via Getty Images.

Javier Milei. FOTO: Santiago Mazzarovich/picture alliance via Getty Images - Inundaciones Bahia Blanca. FOTO: PABLO PRESTI/AFP via Getty Images.

El Gobierno de Javier Milei oficializó este martes 1 de abril la creación de un fondo especial por 200.000 millones de pesos (unos 182 millones de dólares) y un régimen de subsidios para asistir a los damnificados por las inundaciones en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, que dejaron 16 muertos y 1.700 evacuados.

Según un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, los fondos estarán destinados a ayudar a los residentes de Bahía Blanca, que el 7 de marzo pasado sufrió la caída de 400 milímetros de agua que inundaron la mayoría de los distritos de la ciudad y generaron destrozos millonarios.

Lea también:

La medida fue anunciada el 12 de marzo por Milei, pero puesta en vigencia hoy, junto a un régimen especial de subsidios destinado a recompensar pérdidas materiales de los bahienses denominado “Suplemento Único para la Reconstrucción”.

Se trata de una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos y por única vez, que brindará tres millones de pesos (2.742 dólares) para barrios con “alta afectación” y dos millones de pesos (1.828 dólares) para distritos con “afectación media”, basado en los centímetros de agua acumulados en sus hogares.

El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, será el encargado de gestionar esta compensación, cuya registro estará abierto hasta el 15 de abril, mientras que los pagos se realizarán 30 días después del cierre de la inscripción.

Según el decreto, los barrios más afectados fueron General Daniel Cerri, Ingeniero White, Los Muñecos, Bella Vista, Guanaco y Naposta, en los que se registraron más de dos metros de agua que afectaron a 30.000 personas y 13.000 viviendas, un 10 % del total poblacional de Bahía Blanca, que se estima en 321.150 habitantes.

“La tormenta produjo severos daños en gran parte de la Ciudad de Bahía Blanca, lo que se tradujo en grandes pérdidas económicas para la población afectada. Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente”, indicó el documento.

Durante la primera semana posterior al temporal, el Ejecutivo había autorizado un giro de unos 10.000 millones de pesos (9,1 millones de dólares) para la reconstrucción de la ciudad, aunque el Gobierno de la provincia de Buenos Aires indicó que los destrozos están valuados en 400.000 millones de pesos (365 millones de dólares).

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad