Negociador libanés del alto al fuego pidió intervención de países garantes tras ataque israelí
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berr, consideró el bombardeo como un “ataque directo” al trabajo de las autoridades libanesas para determinar quién estuvo detrás de dos lanzamientos simbólicos de cohetes perpetrados recientemente contra el norte de Israel y de los que ningún grupo ha reclamado la autoría.

BEIRUT, LEBANON - FEBRUARY 26: Lebanese Parliament Speaker Nabih Berri attends a parliamentary session in Beirut, Lebanon on February 26, 2025. The Lebanese Parliament held a session to discuss and vote on the confidence of Prime Minister Nawaf Salam's newly formed government. Following discussions over two days, the government secured the confidence vote with the majority of lawmakers' support. (Photo by Houssam Shbaro/Anadolu via Getty Images) / Anadolu
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, principal negociador por parte del Líbano en el acuerdo de alto el fuego con Israel, pidió la intervención “urgente” de los países garantes del pacto tras el ataque israelí de este martes contra los suburbios meridionales de Beirut.
“Son un llamado explícito y urgente a los países garantes del acuerdo de alto el fuego para que cumplan con sus obligaciones, y obliguen a la entidad israelí a detener sus ataques contra el Líbano, las violaciones de su soberanía y a retirarse de sus territorios ocupados”, dijo Berri en un comunicado.
Lea también:
Asimismo, consideró el bombardeo como un “ataque directo” al trabajo de las autoridades libanesas para determinar quién estuvo detrás de dos lanzamientos simbólicos de cohetes perpetrados recientemente contra el norte de Israel y de los que ningún grupo ha reclamado la autoría.
Las fuerzas de seguridad libanesas anunciaron el pasado domingo una serie de detenciones en relación con esos lanzamientos recientes, que el jefe parlamentario pareció atribuir este martes de forma velada al propio Estado judío.
“Es un ataque directo a los esfuerzos de las fuerzas militares, de seguridad y judiciales libanesas, quienes han avanzado considerablemente en revelar las circunstancias de los recientes incidentes sospechosos en el sur, que muestran la huella israelí en su momento, objetivos y métodos”, apuntó en la nota.
El grupo chií libanés Hizbulá se desvinculó explícitamente de uno de esos ataques con proyectiles, que tampoco fueron reivindicados por ninguna facción palestina presente en el Líbano ni grupo local, entre los que figura uno liderado por el propio Berri, el brazo armado del partido también chií Amal.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles