Regiones

Bloqueos en zona petrolera del Meta también afectan a los transportadores de carga

Agremiaciones camioneras pidieron a empresas del sector que se dejen de enviar vehículos a la zona del bloque ya que hay un “represamiento inhumano” camiones en ese punto del país.

Transporte de carga

Transporte de carga (Colprensa)

Los bloqueos que iniciaron hace algunos días en la zona petrolera del Meta y que han tenido impacto directo principalmente sobre Ecopetrol en sus campos Rubiales y Caño Sur, también empiezan a tener impacto negativo sobre el transporte de carga.

Desde la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), se solicitó a las empresas de transporte que no envíen más camiones a la zona de los bloqueos en el Meta teniendo en cuenta que son muchos los vehículos que se encuentran totalmente atrapados en la situación.

Puede leer:

A través de su cuenta de X, la ATC dijo: “Se solicita a las empresas de transporte no envíen más camiones, el represamiento es inhumano en una vía donde ni autoridad, ni pavimento hay, gestionen asistencia económica y humanitaria para nuestros camioneros”.

Esa asociación camionera, además, envió un mensaje de inconformidad al presidente de la República, Gustavo Petro, al expresar “el incumplimiento de Gustavo Petro con su gabinete ministerial es la muerte súbita en cualquier vía en Colombia y de paso la involución en desarrollo y crecimiento económico”.

Por su parte, la Federación de Empresas del Transporte de Carga (Fedetranscarga) advirtió que los bloqueos en el Meta están paralizando la actividad camionera en esa región, con un gran represamiento de vehículos y afectación a la economía del país.

En un breve pronunciamiento, el presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, dijo “ya le hemos solicitado al Gobierno anteriormente que evite esté tipo de situaciones, que tome cartas en el asunto, los bloqueos representan un 10% de la producción de está zona de petróleos, un 13% de la producción nacional de Ecopetrol, pérdidas de 122 mil millones de pesos que dejan de generarse en exportaciones”.

Hasta el momento, no se tiene una idea clara hasta cuando podría ir este nuevo bloqueo que, presuntamente, está siendo realizado por comunidades indígenas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad