CAR autorizó al Acueducto de Bogotá captar agua desde otras fuentes y darle un respiro a Chingaza

La captación se hará del río Bogotá para lograr un mayor abastecimiento de agua en medio del racionamiento en la capital.

Acueducto Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Acueducto Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá

Este miércoles, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca autorizó la ampliación en 1,56 metros cúbicos de agua de la captación que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá realiza en la planta de Tibitoc, teniendo en cuenta el incremento de las lluvias y el comportamiento de los sistemas de regulación durante las últimas semanas.

Le puede interesar:

Esta ampliación de captación de agua del río Bogotá en su cuenca alta se otorga para ser derivada exclusivamente en los meses de abril, mayo, julio, agosto y noviembre, con el fin de cubrir las deficiencias del sistema Chingaza o hasta que la condición deficitaria de estos embalses sea superada.

“Nuestra decisión es eminentemente técnica y está respaldada en análisis que priorizan el consumo humano, las actividades productivas que se desarrollan a lo largo de toda la cuenca y, desde luego, el abastecimiento energético”, dijo el director de Recursos Naturales de la entidad, Edwin García.

Cabe recordar que la Empresa de Acueducto de Bogotá, en la actualidad, tiene una captación autorizada de 8 metros cúbicos por segundo en Tibitoc y, con la reciente decisión, podrá elevarla hasta 9,56 metros cúbicos, los cuales, luego de ser tratados, permitirán disminuir la presión sobre los embalses de los sistemas Chingaza y Agregado Sur.

“La ampliación de esta captación se otorga en el momento adecuado, pues nuestros análisis hidrológicos, basados en simulaciones de caudal y pronósticos de lluvias para los siguientes tres meses, nos permiten garantizar el equilibrio entre los embalses del agregado Norte, es decir, Sisga, Neusa y Tominé, y los operados por el Distrito Capital, a efectos de no generar estrés en este sistema de regulación o poner en riesgo el abastecimiento de los municipios de la cuenca alta del río Bogotá”, concluyó García.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad