¿Correr maratones es riesgoso para la salud del cerebro? Experto responde
El neurólogo Leonardo Bello, explicó qué pasa con la mielina de un maratonista.

¿Correr maratones es riesgoso para la salud del cerebro? Experto responde
11:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Correr maratones es riesgoso para la salud del cerebro?
Un estudio realizado en corredores de maratón ha permitido descubrir un inesperado comportamiento de la mielina, una sustancia que rodea las neuronas y de la que, como se ha constatado ahora, el cerebro echa mano cuando se le agotan otros nutrientes.
Corredores de maratón
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), del centro de investigación CIC BiomaGUNE y del IIS Biobizkaia así lo han constatado en un estudio que ha sido publicado por la revista ‘Nature Metabolism’.
En concreto, esta investigación ha desvelado que los corredores de maratón experimentan cambios reversibles en la mielina. Un comportamiento desconocido hasta ahora que contribuye al metabolismo energético del cerebro cuando otras fuentes de energía escasean, según detallan las citadas instituciones en una nota.
Sobre esto, el neurólogo Leonardo Bello, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más de W Radio, detalló que los resultados de dicho estudio los pudieron conocer a través de una imagen cerebral, es decir, una resonancia.
Según el doctor, la mielina es una capa que recubre una parte de las neuronas y permite que los impulsos se transmitan de manera rápida y eficiente.
Es decir que si la mielina se daña o disminuye, los impulsos se transmitirán mucho más lento, lo que podría generar una esclerosis múltiple.
En este caso en específico de los corredores, explicó que ante esa cantidad de ejercicio, “disminuyen las reservas de glucosa y se echa mano a la grasa de estas neuronas”.
Sin embargo, destacó que no se puede decir que esto pase siempre, pues aún hay muy pocas evidencias.
¿Correr maratones es riesgoso para la salud del cerebro?
De acuerdo con el neurólogo, si el maratonista se prepara bien no corre ningún riesgo. “Si es una persona sana y si se hidrata bien puede correr una maratón”, dijo.
Pero, so tiene una enfermedad cerebral o vascular, hacer ejercicio en altas cantidades sí podría ser riesgoso.