Fuerzas especiales reforzarán seguridad en Buenaventura ante ola de violencia
Distintos sectores exigen a Shottas y Espartanos demostrar con hechos su compromiso de paz.

Fuerzas especiales reforzarán seguridad en Buenaventura ante ola de violencia. Foto: Gobernación del Valle
En respuesta a la creciente ola de violencia en Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció un plan que combina medidas de seguridad, recompensas y acciones sociales para frenar el accionar de las bandas criminales Shottas y Espartanos.
La intervención contempla el despliegue de fuerzas especiales para recuperar el control en las zonas más afectadas y el aumento del pie de fuerza.
“Ya llegaron 100 policías más, van a venir también la armada y las fuerzas especiales que están por llegar de Bogotá”, señaló.
Además anunció que se emitirá un cartel de los más buscados, y la Gobernación ofrecerá recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que permita capturar a los cabecillas de los grupos delictivos.
“La seguridad es un trabajo de todos y como es de todos, necesitamos que la comunidad nos informe y por eso vamos a dar esta recompensa para que de esa manera todos los grupos de investigación que van a venir y de inteligencia puedan dar con esas personas”, agregó.
También indicó que se fortalecerán las investigaciones judiciales con el apoyo de la Fiscalía, la Armada y la Policía para combatir el narcotráfico y el contrabando que financian a estas organizaciones.
Frente a las denuncias de desapariciones forzadas y extorsiones, la mandataria señaló que se realizará una mesa de trabajo la próxima semana para establecer una ruta clara de protección. Asimismo, solicitó a la Ministra de Justicia la construcción de una nueva cárcel en Buenaventura que mejore las condiciones de los reclusos y fortalezca el sistema penitenciario.
También hizo un llamado a las navieras y al sector comercial para que retomen sus actividades, asegurando que el control institucional devolverá la tranquilidad a la ciudad.
Por su parte, Fabio Cardozo, delegado del Gobierno Nacional para la Mesa Socio-Jurídica, exigió un verdadero compromiso de paz por parte de las bandas criminales, señalando que no bastan las declaraciones, sino que se requieren hechos concretos para avanzar en el camino de la paz urbana. También denunció la cartelización de la canasta familiar en Buenaventura, que encarece los productos básicos en más del 50%, afectando gravemente a la población.