Actualidad

Gobierno analiza medidas para proteger la industria nacional tras aranceles anunciados por Trump

La canciller Laura Sarabia afirmó que el mercado colombiano sigue siendo valioso para Estados Unidos y se pueden encontrar oportunidades luego del anuncio de aumento de aranceles por parte de ese país.

Bandera colombiana y Donald Trump. Foto: Getty Images / (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)

Bandera colombiana y Donald Trump. Foto: Getty Images / (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)

La canciller Laura Sarabia se pronunció luego del ‘Día de la liberación’ que acuñó el presidente Donald Trump para anunciar aranceles recíprocos a diferentes países y en el que a Colombia se le aumentó un 10%, señalando que se está hablando con los diferentes sectores y se trabajará mancomunadamente para proteger la industria nacional.

Vea aquí

Estamos analizando las medidas para proteger nuestra industria nacional y cada uno de los sectores. Trabajaremos de mano del sector privado para analizar qué medidas debemos construiremos a partir de esta decisión de los Estados Unidos”, afirmó.

La ministra resaltó que “todos los países están en las mismas condiciones e inician en el mismo aumento, por lo que el mercado sigue siendo competitivo. Nuestro mercado colombiano sigue siendo realmente valioso en el mercado estadounidense”.

Agregó que se debe mantener la perspectiva porque se ve como una oportunidad para diversificar mercados y que los productos sean más competitivos, resaltando que el arancel ha sido de los más bajos que anunció el presidente Trump.

En la lista países como Argentina, Brasil y Chile tuvieron el mismo aumento del 10 %.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad