Actualidad

Homicidios en Buenaventura aumentaron 128% en 2025 tras ruptura de tregua entre bandas

La ciudad vive su peor crisis de seguridad desde 2022, con 48 asesinatos registrados tras el fin del pacto entre ‘Shottas’ y ‘Espartanos’.

Imagen de referencia de pistola con balas. Foto: Getty Images. / Alan Majcrowicz

Imagen de referencia de pistola con balas. Foto: Getty Images. / Alan Majcrowicz

En lo corrido de 2025, Buenaventura registra su peor crisis de seguridad en años recientes, con un aumento del 128 % en los homicidios respecto al mismo periodo del año anterior. Según la Fundación Ideas para la Paz (FIP), 48 personas han sido asesinadas tras el fin de la tregua entre los grupos armados ‘Shottas’ y ‘Espartanos’.

Le puede interesar:

Este pacto de no agresión, vigente desde finales de 2022, fue impulsado principalmente por actores de la sociedad civil, como la Iglesia y líderes comunitarios, y posteriormente respaldado por el Gobierno en el marco de la paz total. Durante ese tiempo, la ciudad experimentó una notable reducción de la violencia letal, lo cual fue valorado por la comunidad, aunque persistieron delitos como la extorsión.

La tregua, sin embargo, no fue renovada el pasado 5 de febrero. Desde entonces, la confrontación armada regresó a los barrios, desatando una nueva ola de homicidios y revirtiendo los avances alcanzados. La FIP alertó sobre las consecuencias: confinamientos, desplazamientos intraurbanos, miedo generalizado y ausentismo escolar.

“La violencia volvió a cambiar la vida en Buenaventura”, señaló la Fundación, quien advierte que esta crisis representa un retroceso profundo en la construcción de paz urbana en el puerto sobre el Pacífico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad