Actualidad

Keralty rechazó prórroga de intervención a EPS Sanitas

Keralty expresó su rechazo a la prórroga de la intervención de EPS Sanitas, alegando que la crisis proviene de la desfinanciación del sistema y no de una “mala gestión”.

Personas caminan frente a un centro médico de la EPS Sanitas en Bogotá (Colombia). Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda.

Personas caminan frente a un centro médico de la EPS Sanitas en Bogotá (Colombia). Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda. / Mauricio Duenas Castaneda (EFE)

La Superintendencia de Salud decidió prorrogar la intervención a EPS Sanitas, una medida que ha sido rechazada por Keralty, accionista principal de la EPS. La entidad expresó su desacuerdo ante lo que considera una “decisión arbitraria, ilegal, desproporcionada y discriminatoria”.

Le pude interesar:

A través de un comunicado, Keralty aclaró que continuará buscando soluciones legales en tribunales nacionales e internacionales para recuperar la administración directa de la EPS.

Asimismo, subrayó que el argumento de la intervención se basa en la supuesta “mala gestión” de los administradores privados, pero la empresa insiste en que la crisis del sistema de salud colombiano es resultado de la desfinanciación del sector.

De acuerdo con la entidad, las deudas acumuladas por el Gobierno son la causa principal de los problemas, no una deficiencia en la administración de EPS Sanitas. Además, apuntan que la intervención no ha mejorado la situación financiera de la EPS, sino que la ha empeorado, tal como se detalla en la resolución que prorroga la medida.

La resolución menciona que las acciones adoptadas durante la intervención no han tenido los resultados esperados, reflejando un deterioro significativo en la situación financiera de la EPS.

En cuanto a la calidad del servicio, Keralty señaló que la resolución confirma un incremento en las quejas por la calidad de la atención, lo que coincide con informes previos de la Defensoría del Pueblo. Esta situación revela que la intervención no ha resuelto los problemas estructurales del sistema de salud, y más bien ha agravado la situación.

La compañía también destacó que la prórroga de la intervención y su manejo no han cumplido con los objetivos establecidos en la misma, especialmente en lo relacionado con la satisfacción de los usuarios y la gestión del riesgo en salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad