Deportes

Nuevas reglas en competencias Conmebol 2025: conozca cuáles son y cómo funcionan

La entidad del fútbol sudamericano dio a conocer las nuevas reglas que empezarán a regir tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana.

Imagen de referencia Getty Images

Imagen de referencia Getty Images / Augustas Cetkauskas

La Conmebol anunció por medio de un comunicado que implementará en sus competencias las nuevas medidas aprobadas el pasado 1 de marzo, por la F.A. Board Internacional (IFAB por sus siglas en ingles), que es la encargada de modificar y definir las reglas del fútbol a nivel mundial.

La organización internacional estuvo realizando diversas pruebas alrededor del mundo, en la que principalmente, modificaron la Regla 12: Faltas y conducta incorrecta, donde buscan agilizar el juego y reducir las perdidas de tiempo por parte de los arqueros.

A partir de ahora, el portero podrá retener el balón solamente por ocho segundos. En el caso de que este tiempo transcurra, se habilitará un tiro de esquina para el equipo rival. Para asegurar que el portero pueda tener una referencia sobre el tiempo trascurrido, el juez central levantará la mano para indicar los cinco segundos restantes.

Lea también:

Algo común que suele pasar, es que los porteros se lancen al suelo mientras sostienen el balón, aunque la jugada no lo haya requerido. De esta manera, la cuenta regresiva empezará cuando el árbitro, determine en su propio juicio, que el portero tiene el control del balón en sus manos o brazos.

Anteriormente, la norma tenía como plazo seis segundos en las que, en caso de no cumplirlo, se cobrara un tiro libre indirecto. Sin embargo, fueron muy pocos los casos en los que esta sanción se implementó, que según la FIFA, un tiro libre indirecto dentro del área, llevaba mucho tiempo en gestionar.

Otras reglas modificadas

Aunque en el caso de la mencionada Regla 12 empieza a regir desde este martes, 1 de abril, en la Copa Libertadores y Sudamericana, las demás comenzarán a implementarse a partir de la temporada 2025/2026.

Regla 3. Para los capitanes

Al igual que en la Premier League, solo el capitán de cada uno de los equipos podrá acercarse al árbitro. Los miembros instaron a aplicar las pautas en el caso de que no lo hayan hecho todavía, pues tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre éstos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros.

Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra

Si la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.

Regla 9. Balón en juego

Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria.

Protocolo del VAR

Muy al estilo estadounidense, como es el caso del basquetbol, el fútbol americano y como empezó a implementarse el año pasado en la MLS, las competiciones tendrán la opción de anunciar la decisión del árbitro central después de un llamado del VAR por los micrófonos del estadio, en las que señalará las razones de su decisión final.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad