Ciudades

Policía Metropolitana desmantela dos estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en Tunja

Tras un trabajo de inteligencia realizado en los últimos siete meses, la Policía Metropolitana de Tunja logró capturar a cinco extranjeros y un colombiano que se dedicaban a distribuir alucinógenos.

La banda criminal de "Los Caraqueños" estaba integrada por cinco extranjeros y se dedicaban a distribuir estupefacientes al rededor de bares y universidades de Tunja  / Foto: Policía Metropolitana de Tunja

La banda criminal de "Los Caraqueños" estaba integrada por cinco extranjeros y se dedicaban a distribuir estupefacientes al rededor de bares y universidades de Tunja / Foto: Policía Metropolitana de Tunja

Tunja

En un contundente golpe contra el microtráfico, la Policía Metropolitana de Tunja, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró desarticular dos organizaciones delincuenciales dedicadas a la producción y comercialización de estupefacientes en la capital boyacense.

Las investigaciones iniciaron tras la constante reincidencia de actores criminales en sectores como el terminal antiguo y la glorieta norte, lo que llevó a las autoridades a identificar un grupo organizado que pretendía controlar el comercio ilegal de estupefacientes en la ciudad.

El primero de los operativos se llevó a cabo en los barrios San Ignacio y Maldonado, así como en el “Parque de la Aguas”, donde se ejecutaron tres órdenes de allanamiento, en el que fueron capturadas siete personas, cinco de ellas mediante orden judicial, una en flagrancia y una más con imputación de cargos. Cinco de los detenidos serían de nacionalidad extranjera.

“Aquí es importante resaltar la información oportuna de la comunidad que le da fortaleza a nuestras investigaciones y el trabajo de nuestro grupo de investigación e inteligencia, donde a través del seguimiento desde hace siete meses a una estructura dedicada al microtráfico se dio con un importante resultado en el que en tres allanamientos se logró la captura de cinco extranjeros y un colombiano y se desmanteló a esta banda denominada “Los Caraqueños”, indicó el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.

Durante la diligencia, las autoridades incautaron:

- 47 cartuchos de calibres 38 mm y 9 mm.

- 1 arma traumática con 7 cartuchos.

- 100 dosis de bazuco y 40 gramos adicionales.

- 1 gramera digital y 2 teléfonos celulares.

Los capturados tienen antecedentes por tráfico de estupefacientes, violencia contra servidor público, hurto, tenencia ilegal de armas, violencia intrafamiliar y receptación de objetos robados. Además, uno de ellos estaría vinculado a un homicidio ocurrido en agosto de 2024 en el barrio Los Patriotas.

Duro golpe al tráfico de drogas sintéticas

Los "Tusibi" estaba integrada por dos personas conocidas con el alias de "Chef" y alias "DJ".

En el segundo operativo llevado a cabo por los uniformados de la Policía Metropolitana de Tunja permitió la identificación de una estructura denominada los “Tusibi”, quienes se dedicaban a la venta de drogas sintéticas en zonas cercanas a universidades, discotecas y bares al norte de la ciudad. Las investigaciones revelaron que utilizaban plataformas de mensajería para distribuir estupefacientes como el llamado “Tusi”.

Las autoridades intervinieron dos inmuebles en la vereda Tras del Alto y el barrio Mesopotamia, donde además de almacenar, fabricaban sustancias ilícitas. Allí fueron capturados dos sujetos conocidos como “Alias Chef” y “Alias D.J”.

Durante los allanamientos se decomisaron:

- 1 pistola traumática con 39 cartuchos.

- 30 cartuchos de calibres 5.56 mm, 12 mm, 38 mm y 9 mm.

- 9 frascos de ketamina.

- 110 gramos de Tusi, 198 pastillas de éxtasis, 80 gramos de cocaína, 25 dosis de LSD y 310 gramos de marihuana.

- 7 grameras, 1 licuadora portátil, 1 teléfono celular y varios insumos químicos para la fabricación de drogas.

Los capturados presentan antecedentes por concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria.

Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad de la comunidad y hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencia 123 o la línea directa de la SIJIN METUN: 3102882997. Toda información será tratada con absoluta reserva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad