Regiones

Presidente de Cotelco Cauca reportó drástica disminución por bloqueo en la vía Panamericana

Andrés Felipe Restrepo, presidente de Cotelco Cauca, aseguró que este bloqueo está resultando en millonarias pérdida para la industria turística.

Vía Panamericana en Cauca se habilitará desde la tarde de este miércoles tras bloqueos de indígenas. Foto: suministrada.

Vía Panamericana en Cauca se habilitará desde la tarde de este miércoles tras bloqueos de indígenas. Foto: suministrada.

Los constantes bloqueos de la vía Panamericana en el Cauca han dejado millonarias pérdidas en los sectores turísticos, gastronómicos y en los gremios, quienes dicen ya no aguantar un cierre vial más.

Así reportó la Asociación Hotelera y Turística de Colombia - Cotelco, afirmando que, a pocos días para el inicio de la Semana Santa en Popayán, hubo una drástica disminución en reservas hoteleras en la capital caucana debido a los bloqueos en la carretera internacional.

Según el presidente de Cotelco Cauca, Andrés Felipe Restrepo, “a esta fecha, ya se tenía vendido el 100 por ciento de la ocupación. Hoy llegó apenas al 37 por ciento”.

Le puede interesar:

El directivo reconoció que los cierres en la vía Panamericana son la principal causa de esta alarmante cifra que se ve reflejada en millonarias pérdidas. “Estamos muy preocupados por la situación. Le hago un llamado al Gobierno para que no acceda a las peticiones de este movimiento indígena, porque en caso de acceder y no cumplir, habrá un nuevo bloqueo”, afirmó Restrepo.

Frente a los acuerdos con las comunidades indígenas dijo que “muy seguramente vendrán otras organizaciones a cerrar la carretera, porque si a estas primeras los atendieron, ellos querrán y buscarán lo mismo”.

De otro lado, el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca advirtió que “en vísperas de Semana Santa, cientos de empresarios han invertido tiempo y recursos en promocionar el Cauca como destino, pero una vez más, los bloqueos anulan estos esfuerzos y golpean la temporada más importante del año para muchos comerciantes. Es frustrante ver cómo el trabajo formal y legal no recibe protección, ni respaldo”.

Cabe mencionar que el último bloqueo realizado por las comunidades del Levantamiento Social de Tierradentro, que son autoridades de los municipios de Páez e Inzá, se extendió por más de 30 horas.

Este bloqueo afectó drásticamente la economía de las comunidades, pequeños empresarios y gremios del Suroccidente del país, especialmente del Cauca y sus alrededores.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad