Proyecto de ley para erradicar la mutilación genital femenina fue aprobado en su segundo debate
El proyecto de ley es promovido por las representantes Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso), Alexandra Vásquez (Pacto Histórico) y otros.

Cámara de representantes. Foto: Cortesía.
En su segundo debate, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que busca erradicar la mutilación genital femenina en Colombia. Ahora, la iniciativa hace tránsito al Senado, para continuar en su tercer debate.
Lea también:
La mutilación genital femenina es una práctica que afecta a niñas y mujeres. Y según la Organización Mundial de la Salud, al menos 230 millones de mujeres han sido sometidas a esta práctica a nivel global. En el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) registró 89 casos en 2023.
El proyecto de ley es promovido por las representantes Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso), Alexandra Vásquez (Pacto Histórico) y Carolina Giraldo (Alianza Verde). Y contaría, incluso, con el respaldo de las mujeres de la comunidad Embera.
“Es imperativo visibilizar y erradicar esta grave violación de los derechos humanos que afecta a millones de niñas y mujeres en el mundo, y se practica en Colombia por parte de ciertas comunidades, como la nación Embera”, fijo Jennifer Pedraza.
Por su parte, Alexandra Vásquez aseguró que “imponer penas no ha sido efectivo en el pasado; en cambio, es necesario trabajar en un cambio cultural profundo para desarraigar prácticas patriarcales”.