La W RadioLa W Radio

Economía

Presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol confía en los nuevos integrantes del órgano

El presidente del máximo órgano de Ecopetrol, Guillermo García Realpe, aseguró en La W que todas las decisiones que se adopten sobre la estatal seguirán siendo rigurosamente analizadas y estudiadas.

¿Qué sigue para la nueva Junta Directiva de Ecopetrol?

¿Qué sigue para la nueva Junta Directiva de Ecopetrol?

13:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Ecopetrol.

En entrevista con La W, el presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Guillermo García Realpe, habló a propósito de la reciente Asamblea General de Accionistas de la compañía más importante del país para este 2025, en la cual hubo polémica en torno a unos asuntos y certezas en otros.

Realpe se refirió a los cambios que se registraron en la Junta Directiva de la estatal, en los cuales se destacó un gran número de integrantes de carácter independiente- Dejó claro que, por estatutos, siempre debe haber un número mayor de integrantes independientes en ese órgano.

“Por estatutos sociales, reglamentos de la junta directiva y otras regulaciones en la Junta Directiva de Ecopetrol, siempre debe haber mayoría de representantes miembros independientes”, precisó, agregando que, de nueve, tienen que ser mínimo cinco, si bien hoy en día son seis.

En cuanto a los nombramientos de Luis Felipe Henao, Hildebrando Vélez y Alberto José Merlano, los cuales generaron polémica, el presidente Realpe manifestó que, desde la administración, se tiene todo un proceso completo de análisis y selección para escoger los nombres de quienes se consideran las mejores opciones para conformar el máximo órgano decisivo de la estatal.

En esta ocasión, agregó, dicho proceso se aplicó de forma rigurosa, por lo que no hay duda sobre los nuevos integrantes y sus capacidades.

El proceso que pasaron los nuevos integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol antes de llegar a sus cargos fue: pasar un primer filtro en el que se revisan sus cualidades, capacidades y cumplimientos. Posteriormente, los nombres pasaron a un comité de gobierno corporativo, que hace una segunda revisión y, finalmente, pasaron a revisión de la Junta Directiva, la cual sometió dichos nombres ante la Asamblea General de Accionistas.

En cuanto a la gobernanza de Ecopetrol a través de su Junta Directiva con los nuevos cambios, Realpe dio un parte de tranquilidad al asegurar que cualquier decisión que se toma dentro del máximo órgano de la compañía se genera tras revisar y analizar diferentes aspectos, dependiendo del tema que se esté abordando. Esto siempre se realiza con conocimiento de todos los integrantes de la junta.

Proyecto Oslo

Realpe también se pronunció sobre el rechazo de Ecopetrol para adquirir Oslo, uno de los proyectos más prometedores de hidrocarburos que se encuentra en los Estados Unidos. Cabe recordar quer dicha decisión fue ampliamente criticada por diferentes sectores del país,.

Al respecto, el presidente de la Junta Directiva aseguró que se evaluaron muchos aspectos que finalmente llevaron a considerar que el negocio no era viable para Ecopetrol.

“El proyecto implicaba la compra de un campo petrolero a la empresa OXY, Occidental Petroleum, que implicaba asumir un crédito enorme para Ecopetrol de 12 billones de pesos, más de 3.000 millones de dólares, para la inversión y la adquisición. Eso puso a pensar mucho a la Junta Directiva, a toda la empresa y al Gobierno Nacional porque, finalmente, todo se refleja en las cuentas nacionales”, advirtió.

Agregó, que en la actualidad, Ecopetrol ya cuenta con un endeudamiento amplio, el cual viene desde que se hizo el esfuerzo por comprar ISA, compañía que actualmente es de las más importantes en el Grupo Ecopetrol. Por eso, explicó que realizar un nuevo endeudamiento para adquirir Oslo iba a traer riesgos para Ecopetrol que no eran viables.

Precio de la acción

En cuanto a lo dicho en la asamblea por el vicepresidente corporativo de Finanzas y Valor Sostenible de Ecopetrol, Camilo Barco Muñoz, quien reconoció que durante el segundo semestre del año pasado el precio de la acción y sus volúmenes negociados decrecieron, el presidente Realpe advirtió que ese decrecimiento viene del gobierno anterior.

Añadió que son muchos los factores externos que impactan el precio de la acción y su negociación. Ante eso, resaltó que hay otros aspectos de la compañía que van creciendo y sosteniéndose eficientemente, como es el caso de la producción de crudo.

Escuche esta entrevista en La W:

¿Qué sigue para la nueva Junta Directiva de Ecopetrol?

13:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad