W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

Ya se firmó el contrato e inicia la instalación: MinEducación sobre la Universidad del Catatumbo

El ministro de Educación aseguró en W Sin Carreta que esperan que la Universidad del Catatumbo comience a ofertar en el segundo semestre de 2025.

Daniel Rojas, ministro de Educación. (Colprensa - Mariano Vimos)

Daniel Rojas, ministro de Educación. (Colprensa - Mariano Vimos) / Mariano Vimos

El ministro de Educación, Daniel Rojas, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta para hablar sobre su gestión al frente de esa cartera y los retos que afronta el país para la formación de jóvenes, principalmente en los territorios rurales que son epicentros de la violencia.

“Nos hemos dado cuenta que una de las principales dificultares que tiene la población colombiana para alcanzar sus estudios medios y entrar a la educación superior es que la oferta en esos territorios no existe”, afirmó.

Complementó diciendo que los niños entre los 12 y 14 años son las principales víctimas del conflicto. “La historia de la guerra en Colombia está traslapada con la de las juventudes”.

Lea también:

Ante esta situación, mencionó que están implementando una estrategia para que más jóvenes de colegios rurales y en zonas apartadas de Colombia puedan acceder a la educación superior.

Se trata de que el rector de la universidad haga match con el rector del colegio. Nosotros los presentamos y hacemos el acompañamiento técnico para que la universidad oferte en ese colegio”, dijo.

Educación, uno de los presupuestos más altos en el Gobierno Petro

Resaltó que, “por primera vez, por lo menos en la historia reciente del país, el presupuesto de educación supera al de defensa o el de la guerra”. No obstante, indicó que el monto más alto en la economía está destinado a pagar la deuda financiera.

¿Cuánto funcionará la Universidad del Catatumbo?

Quisiera que comenzáramos a ofertar en el segundo semestre del 2025. Ya quedó firmado el contrato y empiezan la instalación”, reveló.

De la misma manera, mencionó que con el estado de emergencia se solicitaron recursos adicionales por 230.000 millones de pesos, pero no todo se va para esta estructura (Universidad del Catatumbo), sino que mejorarán la infraestructura de otros tres colegios en distintos lugares de la región como El Tarra, Convención y Teorama.

PAE

Rojas también se refirió al Programa de Alimentación Escolar y aseguró que poco a poco están logrando la universalidad para el beneficio de los jóvenes del país. Por eso, explicó que el PAE, aunque es financiado principalmente por el Gobierno Nacional, debe ser apoyado con recursos de los municipios.

Además de que el PAE está descentralizado, tiene que ser complementado con recursos de entidades territoriales”, afirmó.

A pesar de esto, reconoció que no todas las autoridades territoriales tienen la posibilidad de garantizar la cobertura del PAE.

Intermediación, el principal enemigo del PAE

“En la intermediación siempre se queda el recurso (dinero). Personas que no saben preparar ni un tinto se quedan con los recursos”, expresó.

Consejo de ministros: ¿lo regañó Petro?

Este lunes, 31 de marzo, se transmitió por televisión pública un nuevo consejo de ministros en el que, al parecer, el presidente de la República, Gustavo Petro, le habría ‘jalado las orejas’ nuevamente al ministro de Educación, quien explicó lo sucedido.

Si ahí hay un regaño es un poco a los medios de comunicación y a mi amigo ministro de Salud que hizo la presentación. Lo que el presidente dijo es que, cuando presentemos cifras, debemos ponerlas de manera deflactada entre esos constantes para que no haya lugar a malinterpretación por causa de la inflación”, sostuvo.

Finalmente, descartó que haya sido un regaño por parte del presidente Gustavo Petro. “Creo que son un poco de celos porque realmente, cuando el presidente regaña, son regaños”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad