Adelantamos conversaciones para evitar que el arancel se traslade al productor colombiano: Augura
Emerson Aguirre, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), dijo que los aranceles impuestos por Trump a Colombia pone al país al mismo nivel de competitividad con países de ese sector en Latinoamérica.

Adelantamos conversaciones para evitar que el arancel se traslade al productor colombiano: Augura
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bananero de Colombia, dinero colombiano y bandera de Estados Unidos, imágenes de referencia. Fotos: Getty Images.
El pasado miércoles, 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le impuso aranceles del 10% a Colombia y otros países del mundo. En los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, Emerson Aguirre, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), explicó cómo esta decisión impacta en ese sector.
Le puede interesar
El presidente de Augura dijo que antes del anuncio hecho por Trump, “teníamos arancel 0, pero no solo el banano colombiano, sino todo el banano que consume Estados Unidos”.
“Con este anuncio que hace el presidente Trump nos pone al mismo nivel de competitividad con el tema de aranceles a todos los países bananeros latinoamericanos”, agregó.
Adicionalmente, Aguirre explicó: “Toca comenzar a haber con los compradores internacionales porque el arancel usualmente en todas las economías lo paga el importador y esa conversación es la que estamos teniendo para evitar que ese arancel se traslade al productor colombiano”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Adelantamos conversaciones para evitar que el arancel se traslade al productor colombiano: Augura
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles