Comité Intergremial pide respeto por la vida y movilidad de los bogotanos tras desmanes de indígenas
El gremio recordó que las autoridades del país están instituidas para proteger la vida, la honra, los bienes, las creencias y los derechos de todas las personas.

Indígenas en la Plaza de Bolívar en Bogotá. Foto: EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)
Bogotá
A través de un comunicado, el Comité Intergremial de Bogotá & Cundinamarca solicitó respeto y protección para la vida, la integridad y la movilidad de los ciudadanos en la capital, tras los recientes hechos de orden público protagonizados por algunos integrantes de comunidades indígenas asentadas en la Plaza de Bolívar.
Le puede interesar:
“(…) Solicitamos al Gobierno Nacional que, tras el cese del diálogo por parte del Ministerio del Interior con las comunidades indígenas que han tomado la Plaza de Bolívar, se realicen las acciones necesarias para garantizar los derechos y la seguridad de quienes se movilizan y trabajan en el sistema de transporte público de Bogotá. Es fundamental evitar la inmovilización de vehículos de servicio público, la tentativa de quema de buses, la destrucción de andenes, el uso de armas blancas y el bloqueo de las vías”, indicó el Comité en su comunicado.
Asimismo, hicieron un llamado a garantizar los derechos de los menores de edad que permanecen en el asentamiento y que están expuestos a diversos peligros.
“De manera especial, solicitamos que se preserven los derechos de los niños y niñas de las comunidades indígenas, quienes enfrentan riesgos sanitarios y de seguridad debido a la inadecuación de la Plaza de Bolívar como espacio de vivienda, así como por la presencia de pipetas de gas propano y la exposición a actos violentos dentro de la comunidad”, agregaron.
Finalmente, expresaron su apoyo a los servidores públicos de la Policía Nacional y de la rama judicial en el ejercicio de sus funciones y el cumplimiento de sus deberes.