Corte Constitucional rechaza recusación contra el magistrado Ibáñez por decir que no se pensionaría
Al mismo tiempo fueron rechazadas otras recusaciones contra el pleno de magistrados al considerarlas impertinentes.

Magistrado Jorge Enrique Ibáñez. Foto: Corte Constitucional.
La Sala Plena de la Corte Constitucional rechazó una nueva recusación contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, con la cual pedían sacarlo de la discusión de la reforma pensional en la demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia.
En dicha recusación, que se suma a otra que fue negada en los últimos días, se planteaba que el magistrado fuera retirado del debate de la demanda por haber ya “emitido concepto” en el proyecto de decisión que presentó el pasado 14 de febrero y el cual fue retirado para que el procurador Gregorio Eljach pudiera fijar una postura sobre la reforma pensional.
Le puede interesar
Asimismo, los accionantes argumentaban que el magistrado Jorge Ibáñez, por cuenta de la entrevista que rindió en La W el pasado 2 de marzo, donde indicó que mientras viviera no se pensionaría, incurrió en un “irrespeto” a los derechos pensionales de la población.
Pero, tales argumentos fueron descartados por la Sala Plena del alto tribunal. A juicio de los magistrados, las recusaciones no tenían vocación de prosperar por ser impertinentes. Es decir, no se presentaron causales específicas que permitieran una discusión amplia y profunda y al mismo tiempo la relacionada con la opinión dicha por el magistrado Ibáñez en la entrevista, fue presentada de forma inoportuna.
Pero además, la Sala rechazó por impertinente otra recusación contra los magistrados, elevada por otros dos ciudadanos. En la primera se consideró igualmente impertinente porque no se presentó dentro del término requerido y la segunda tampoco prosperó en vista de que las causas que darían al impedimento ya existían al momento de intervención del interesado en la demanda (30 de agosto de 2024) y no hubo recusación alguna (que los magistrados, al ser servidores públicos, están afiliados al Sistema de Seguridad Social).