Judicial

Corte Suprema deja en firme absolución de Plinio Olano por el caso Odebrecht

El alto tribunal determinó que no se evidenció participación del excongresista en el llamado cartel de los ‘Bulldozer’, que recibieron dineros para favorecer a la multinacional.

Plinio Olano Becerra. Foto: Colprensa.

Plinio Olano Becerra. Foto: Colprensa.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la absolución del excongresista Plinio Olano por el caso Odebrecht, quien había sido señalado de supuestamente haber recibido 500 millones de pesos de la multinacional para presionar, con otros integrantes de la Comisión Sexta del Senado, al INCO para que adjudicara el tramo de la Ruta del Sol II a Odebrecht.

Le puede interesar:

Pero dicha tesis fue completamente descartada, puesto que, para la Sala, tal como ocurrió en primera instancia, no se evidenció que el exsenador adelantara una presión indebida contra la ANI-INCO, para que le fueran entregadas, tanto el tramo dos de la Ruta del Sol como otras obras, a Odebrecht.

De hecho, dentro del análisis de testimonios, la Sala destacó el del exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade, quien afirmó que nunca se sintió presionado por el exsenador Olano; a su vez, cobró validez dentro de la valoración realizada, que Olano era un congresista conocedor del sector transporte y exigente por demás.

“No se comprueba que, en su desempeño como Senador de la República, PLINIO EDILBERTO OLANO BECERRA ejerciera influencia en las actuaciones de otros servidores públicos encargados de tomar decisiones en el Ministerio de Transporte y el INCO -ANI-, en relación con la suscripción del Contrato 001 de 2010 de adjudicación de la Ruta del Sol II y sus adiciones, específicamente el Otrosí No. 6 relativo a la vía Ocaña - Gamarra” determinaron.

La Corte consideró frente a declaraciones como las del exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, condenado por el entramado, quien aseguró que sintió presiones indebidas por parte de Olano, y que supuestamente Luiz Bueno le había dicho que Olano era parte de su equipo, que estas declaraciones no fueron “influyentes” ni “determinantes”.

Frente a los supuestos sobornos, la Corte Suprema consideró que no se hallaron evidencias que permitieran concluir que había recibido el supuesto soborno de 500 millones de pesos, distribuido en diferentes gastos (entre ellos aportes a la campaña de Juan Carlos Granados), o promesas de porcentajes en diferentes contratos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad