Cursos gratis en Bogotá de sistemas, marketing y orientación al trabajo, ¿cómo inscribirse?
Los cursos están dirigidos a vendedores informales, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá y emprendedores.

Imagen de referencia de persona tomando un curso virtual. Foto: Getty Images. / MStudioImages
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer una nueva convocatoria para apoyar a los emprendimientos, los pequeños comerciantes y vendedores informales de la ciudad. Según explican, se trata de cursos gratuitos en mantenimiento de computadores, marketing digital, formación en comportamiento emprendedor y orientación para el trabajo del Instituto para la Economía Social, los cuales buscan mejorar las habilidades de los ciudadanos y potenciar las economías locales.
Le puede interesar:
¿Para quiénes están dirigidos los cursos?
De acuerdo con la convocatoria, los cursos están dirigidos a vendedores informales, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá y emprendedores.
De esta manera, las actividades y cursos de formación gratuitos se ejecutarán en distintos puntos de Bogotá, garantizando así la accesibilidad y calidad en el servicio para promover el desarrollo de competencias en alfabetización digital, inglés, manipulación de alimentos y orientación laboral.
¿Cuáles son los cursos que ofrece la Alcaldía de Bogotá durante abril de 2025?
Curso formación en mantenimiento de computadores
Este curso busca capacitar a las personas en el diagnóstico, mantenimiento y reparación de computadores, dotándolos de habilidades técnicas que les permitan ofrecer servicios de calidad y generar oportunidades de empleo.
Está dirigido a vendedores de la economía informal y sus familias, de las zonas de aglomeración de Bogotá y de alternativas comerciales del Instituto para la Economía Social (IPES).
- Fechas: Del 2 al 11 de abril de 2025
- Horarios: De 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
- Ubicación: Punto Vive Digital Veracruz, calle 17 #4-65, segundo piso.
Curso formación en marketing digital
Este curso de formación le permitirá incrementar las ventas a través del manejo de las redes sociales gratuitas, fortaleciendo los conocimientos en herramientas en Word y PowerPoint.
Está dirigido a vendedores de la economía informal y sus familias, de las zonas de aglomeración de Bogotá y de alternativas comerciales del Instituto para la Economía Social (IPES).
- Fechas: Del 21 de abril al 7 de mayo de 2025.
- Horarios: De 7:00 a. m. a 9:00 a. m.
- Ubicación: Plaza España, carrera 19 #10-25.
Curso orientación para el trabajo
Este curso busca desarrollar habilidades laborales a la población sujeto de atención a través de los talleres orientación para el trabajo, en el marco de la Política Pública de Trabajo Decente y Digno.
Está dirigido a vendedores de la economía informal y sus familias, de las zonas de aglomeración de Bogotá y de alternativas comerciales del Instituto para la Economía Social (IPES).
- Fecha: 9 de abril de abril de 2025
- Horarios: 9:00 a. m. a 12:00 m.
- Ubicación: Punto Vive Digital Kennedy, carrera 78 #37-24 sur.
Curso formación en comportamiento emprendedor
Este curso está diseñado para cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría Distrital de Salud (SDS), basándose en la Resolución 2647 de 2013. Su objetivo es garantizar que los vendedores de la economía social y sus familias estén capacitados en aspectos fundamentales de salud pública, promoviendo prácticas seguras y saludables en sus actividades comerciales.
Está dirigido a alternativas comerciales del Instituto para la Economía Social (IPES) y emprendimiento social.
- Fechas: Del 26 de abril al 17 de mayo de 2025.
- Horarios: De 8:00 a. m. a 12:00 m.
- Ubicación: Punto Vive Digital Veracruz, calle 17 #4-65.
¿Cómo inscribirse en los cursos de formación en Bogotá?
Los participantes tendrán la oportunidad de acercarse a las tecnologías de la información a través de cursos de alfabetización digital; fortalecerán sus habilidades comunicativas aprendiendo un nivel básico de inglés; se capacitarán en prácticas seguras y saludables en el manejo de alimentos y recibirán orientación laboral para potenciar sus habilidades blandas y mejorar su perfil profesional.
Los interesados pueden dirigirse presencialmente al punto de formación más cercano a su residencia para vincularse a los cursos gratuitos. Ojo, es importante llevar los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía en físico.
- Recibo de servicios públicos.
- Certificación o documento que certifique su trabajo en alguna de las Plazas Distritales de Mercado de la ciudad o su labor como emprendedor o vendedor informal.
Para más información ingrese a la página web de la entidad www.ipes.gov.co, ingresando en su sección formación y capacitación. También puede comunicarse a través de la Línea 601 297 60 30.