Regiones

Reclutamiento forzado en el Cauca va en aumento: aseguró el congresista Óscar Campo

El parlamentario reveló que el 72% de los reclutamientos a nivel nacional se concentran en esta región, con un incremento alarmante del 1500% entre 2022 y 2024

FOTO: Oscar Campo, parlamentario caucano.

FOTO: Oscar Campo, parlamentario caucano.

El congresista caucano Oscar Campo denunció públicamente que la mitad de los municipios del Cauca tienen registro de reclutamiento de menores, que los casos en los últimos dos años se han multiplicado por 15 y que este flagelo ha aumentado a través del tiempo. Además, advirtió que los grupos armados utilizan a los niños, niñas y adolescentes como mecanismo de control social. “Esa mamá, esa abuela y esa tía que se le llevan a su menor de edad quedan ligados, desgraciadamente, a ese grupo armado. El control social hace parte de la estrategia de crear arraigo del grupo armado en la zona”.

El parlamentario reveló que los reclutamientos a nivel nacional se concentran en esta región caucana, con un incremento alarmante del 1500% entre 2022 y 2024. Dijo que, el reclutamiento no es un fenómeno aislado, y que afecta a 22 de los 42 municipios del Cauca, y que los grupos armados buscan no solo engrosar sus filas, sino también ejercer control social sobre las comunidades. A su vez, indicó que algunos de los municipios más afectados por este flagelo son Páez, Caldono, El Tambo, Argelia y Morales.

Lea también:

Según Campo, la ausencia de medidas efectivas por parte del Estado, a pesar de las numerosas alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, y la falta de bienestar familiar se identifican como factores que contribuyen a esta crisis. “A pesar de la emisión de 14 alertas tempranas advirtiendo el reclutamiento y otros hechos atroces por parte de la Defensoría del Pueblo, estas han resultado totalmente inservibles para prevenir la violación de los derechos de los menores”.

Aseguró que la no matriculación de casi 3,000 niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo en zonas con apología al crimen subraya el impacto directo en la pérdida de una generación. El representante enfatizó la normalización de esta problemática y la urgencia de redoblar los esfuerzos sociales para rescatar a los niños, niñas y adolescentes reclutados por los grupos armados.

Es de resaltar, que, de acuerdo con la denuncia de Campo, la ineficacia de las medidas preventivas y la doble motivación de los grupos armados, que buscan tanto combatientes como control social, exigen una respuesta urgente y coordinada por parte del Estado y la sociedad en general.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad