Judicial

Luis Carlos Reyes declarará como testigo en la Fiscalía sobre presuntas cuotas políticas en la Dian

El exministro de Comercio comparecerá como testigo sobre la influencia política en la asignación de cargos dentro de la entidad tributaria. La diligencia se llevará a cabo el 10 de abril.

Luis Carlos Reyes | Foto: Colprensa

Luis Carlos Reyes | Foto: Colprensa / John Paz

La Fiscalía General de la Nación ha citado a declarar bajo juramento al exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, en el marco de la investigación por presuntos favorecimientos en la designación de funcionarios dentro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La diligencia, programada para el 10 de abril, busca esclarecer las denuncias sobre posibles cuotas políticas en la entidad.

Puede leer:

Reyes ya había entregado un documento clave a la Fiscalía, el cual fue remitido a la Corte Suprema de Justicia. En este se detallan 48 nombres de altos funcionarios, congresistas y excongresistas que, presuntamente, habrían intervenido en la asignación de cargos o ascensos dentro de la DIAN.

Ahora, su testimonio podría aportar más detalles sobre el alcance de estas influencias y la posible existencia de una red de clientelismo en la entidad tributaria.

La investigación surge a raíz de denuncias sobre la injerencia de actores políticos en la estructuración del personal de la DIAN, una situación que pondría en entredicho la independencia de la institución y la transparencia en la administración de impuestos y aduanas del país.

La Fiscalía, a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción, busca determinar si hubo irregularidades en la designación de cargos y si estas recomendaciones políticas pudieron derivar en algún tipo de beneficio indebido.

Con la declaración de Reyes, se espera obtener más claridad sobre las dinámicas internas de la DIAN y las posibles presiones políticas ejercidas sobre la entidad. Este caso ha generado gran expectativa debido a su impacto en la confianza pública y en el manejo de una de las instituciones clave para la economía del país.

Se prevé que, tras la diligencia del 10 de abril, la Fiscalía tome nuevas decisiones en el curso de la investigación, que podrían incluir la citación de otros funcionarios o líderes políticos mencionados en el documento presentado por el exministro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad