Corte condenará al exgobernador Jorge P. Bernier por facilitar robo en contrato para colegios
La Sala de Primera Instancia determinó que el funcionario actuó en el “diseño criminal único” que permitió la apropiación de 24.000 millones de pesos por parte de un contratista en un convenio para colegios del departamento.

Corte Suprema de Justicia imagen de referencia. Foto: / Sergio Acero
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dictó sentido de fallo condenatorio y se apresta para sentenciar al exgobernador de La Guajira (2009-2011), Jorge Eduardo Pérez Bernier, por las irregularidades en un contrato para la mejora de la infraestructura educativa del departamento, que de 90.000 millones terminó costando 134.000 y plagado de irregularidades.
De acuerdo con los magistrados, las actuaciones de Pérez Bernier en dicho contrato adjudicado a la Unión Temporal del Norte (UTN), representada por Carmenza Ávila Chassaigne “no fueron hechos independientes, sino que obedecieron a un diseño criminal único que se ejecutó en múltiples momentos, pero con continuidad en su propósito ilícito, ejecutado con unidad de propósito y dolo global”.
Puede leer:
Lo anterior, ante el abundante cúmulo de irregularidades, partiendo de que la contratación fue amañada por medio de un proceso direccionado, que buscó siempre favorecer a la Unión Temporal, dejando sin posibilidad alguna a los demás proponentes bajo un “sistemático” incumplimiento de los requisitos legales de contratación.
Pero además, ya en la ejecución se terminó generando la apropiación ilegal o robo por parte de la Unión Temporal de una cuantía de más de 24.000 millones de pesos por medio de sobrecostos facturados en los costos y materiales que no fueron empleados, distintas obras se adelantaron de forma deficiente y otras ni siquiera se comenzaron, mientras Pérez Bernier y su equipo firmaban y firmaban adiciones.
“Las pruebas indican que las decisiones y acciones de PÉREZ BERNIER no respondieron a un error administrativo o a una negligencia, sino que fueron parte de un plan sistemático de desvío de fondos para favorecer a la UTN, asegurando así un flujo de recursos en beneficio de esta y generando el espacio que se capitalizó para cristalizar el perjuicio económico para el erario” se lee.
Incluso, el contratista se “dio el lujo” de subcontratar a otros contratistas pagando valores menores que los que cobró a la Gobernación en el contrato amañado según la Corte, concretando este entramado criminal en obras que debían ir en beneficio de los niños, población sensible y de especial protección.
“Las irregularidades contractuales propiciaron un desvío sistemático de fondos en el cual la UTN facturó materiales no empleados y sobrevaloró costos, mientras que los controles del proyecto resultaron ser ilusorios, siendo PÉREZ BERNIER responsable dado su rol como gobernador y ordenador del gasto que le otorgaba autoridad y control que lo hace incurso en el delito de peculado por apropiación a favor de terceros, siendo así evidente que su conducta fue deliberada y claramente orientada a defraudar al Estado”, se lee en el fallo.
La Sala de Primera Instancia determinó que el exgobernador Jorge Pérez Bernier continúe en libertad mientras se dicta el monto de la sentencia.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles