Cumbre de cooperación internacional contra el narcotráfico se realizó en Barranquilla
Analistas y expertos en drogas ilícitas de 10 países se reunieron en la capital del Atlántico para examinar la problemática de manera integral, en el marco del VI Encuentro de Analistas de la Red Internacional Antinarcóticos (RIAN).

Cumbre de cooperación internacional contra el narcotráfico se realizó en Barranquilla. Foto: @DirectorPolicia
Este viernes 4 de abril, la Policía Nacional clausuró el VI Encuentro de Analistas de la Red Internacional Antinarcóticos (RIAN). El evento tuvo lugar en Barranquilla.
De acuerdo con las autoridades, este buscó el fortalecimiento de la cooperación internacional contra el narcotráfico con el Gobierno de Estados Unidos.
El encuentro se realizó entre el 31 de marzo al 4 de abril de 2025 y reunió a expertos en drogas ilícitas.
Puede leer:
Asimismo, se conoció que contó con la participación de representantes de 10 países del hemisferio y Europa (México, Guatemala, Honduras, EL Salvador, República Dominicana, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Albania).
La Policía indicó que, el propósito principal, era examinar el comportamiento del sistema de drogas ilícitas en sus diferentes componentes, bajo visión integral de la problemática.
Por otro lado, señalaron que la participación de analistas de inteligencia con trayectoria y experiencia en los campos estratégicos y operacionales, se produjo en función de advertir factores de cambio frente al narcotráfico.
En el encuentro también se realizó un diagnostico a partir de información privilegiada y aplicación de metodologías de predicción estratégica, con el fin de identificar tendencias y escenarios de prospectiva.
Adicionalmente, se abordaron temáticas coyunturales al rededor del aumento en la producción de cocaína, globalización del mercado, auge del fentanilo y las drogas sintéticas, las nuevas tecnologías utilizadas en el lavado de activos, movimiento de dinero y cibernaroctráfico.
“Esta lectura estratégica del narcotráfico en la región, en cooperación con el Gobierno de los Estados Unidos, seguirá aportando al diseño de política pública en seguridad y en la lucha contra el Sistema de las Drogas Ilícitas”, explicó la Policía.