Actualidad

Fue abatido alias ‘Chirimoya’, quinto cabecilla en la línea de mando del Clan del Golfo

La operación fue coordinada con el Gaula Élite de la Policía Nacional en el municipio de La Apartada, Córdoba.

Alias 'Chirimoya'. Foto: cortesía.

Alias 'Chirimoya'. Foto: cortesía.

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó este 5 de abril que el quinto al mando del grupo armado organizado Clan del Golfo, José Miguel Demoya Hernández, fue dado de baja en zona rural del municipio de La Apartada, Córdoba.

Le puede interesar:

Según el jefe de Estado, este operativo fue liderado por el Gaula Élite de la Policía Nacional, en conjunto con la Administración de Control de Drogas (DEA).

“En operaciones conjuntas con la DEA y Policía Nacional, cayó muerto el quinto cabecilla del Clan del Golfo (...) alias ‘Chirimoya’, se llama José Miguel Demoya Hernández, otro colombiano que cae muerto solo por dejar ganar su corazón de la codicia”, expresó el presidente Petro a través de la red social X.

De acuerdo con lo conocido extraoficialmente, este sujeto se opuso a la captura y habría sido abatido en medio de un intercambio de disparos.

Prontuario de alias ‘Chirimoya’, según las autoridades:

Demoya Hernández tenía un amplio prontuario criminal. Tras la captura de alias ‘Otoniel’, habría sido el encargado de manejar las rutas del narcotráfico del grupo delincuencial.

Asimismo, este sujeto fungía como cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo. Según las investigaciones, tenía una trayectoria criminal de más de 21 años en la estructura Arístudes Meza Páez que delinque en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.

Las investigaciones también indicarían que, alias ‘Chirimoya’ era considerado como “el lugarteniente más cercano a alias ‘Chiquito Malo’, máximo cabecilla del Clan del Golfo, quien de hecho lo había designado para la expansión criminal del grupo en varias regiones del país”.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, dijo que “este resultado es una muestra de la capacidad institucional para enfrentar el crimen en todas sus modalidades”.

Las autoridades también destacaron que este sujeto, al parecer, lideraba las confrontaciones con el frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el control de las rentas criminales, producto de la minería ilícita y el narcotráfico.

En Colombia tendría más de 5 órdenes de captura por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico. Además, tenía solicitud de captura con fines de extradición a los Estados Unidos.

En ese sentido, las autoridades lo habían considerado como objetivo de alto valor.

Tras la acción, la Policía en Córdoba ha extremado medidas de seguridad, especialmente en las estaciones ubicadas en el sur del departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad