Lista de tecnólogos del SENA que pagan por estudiar en 2025: así puede aplicar
El SENA ofrece un amplio catálogo de carreras y cursos a los que los colombianos pueden acceder de manera presencial o virtual, algunos pagan por estudiar.

Imagen de referencia y logo del SENA. Foto: Getty Images / SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), una de las entidades de educación superior más importantes del país, cuenta con decenas de programas para que todos los colombianos interesados en capacitarse en sus áreas de interés puedan hacerlo de una manera fácil y no muy costosa, incluso en algunos casos gratuitamente.
Vea aquí
El SENA también ofrece diferentes ayudas a los estudiantes que ingresan a alguna de sus carreras o cursos, uno de los más llamativos es el del ’SENA Paga por Estudiar’, un auxilio económico que le permite a miles de jóvenes formarse académicamente y recibir un sustento.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de ‘SENA Paga por Estudiar?
No todos pueden ingresar al programa ‘SENA Paga por Estudiar’, ya que está enfocado a personas que realmente no cuenten con los recursos.
Entre los requisitos para ingresar están:
- Vivir en zonas rurales.
- Vivir pagando arriendo.
- Pertenecer a una población vulnerable.
- Ser madre o padre cabeza de hogar.
- Tener mínimo 16 años.
- Estar interesado en ingresar a la industria de la construcción.
- Estar inscrito en el Sisbén y ser estrato 1 o 2.
- Contar con documento de identidad.
¿Cuánto paga el SENA por estudiar?
Según exponen en su página web, ‘SENA Paga por Estudiar’ entrega un auxilio económico de 650.000 pesos al mes para cubrir los gastos básicos como alimentación, material de estudio y transporte a lo largo de cuatro años.
Entre los beneficios que tiene este programa se encuentran:
- Lograr un certificado técnico.
- Recibir 650.000 pesos mensuales a lo largo de cuatro años.
- Estudiar de forma gratuita.
- Capacitarse y que le paguen por ello.
¿Qué tecnólogos ofrece el SENA?
- ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
- ANIMACIÓN 3D
- ANIMACIÓN DIGITAL
- COORDINACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS
- DESARROLLO DE COLECCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA
- DESARROLLO DE MEDIOS GRÁFICOS VISUALES
- DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS
- DESARROLLO MULTIMEDIA Y WEB
- DESARROLLO PUBLICITARIO
- GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
- GESTIÓN DE REDES DE DATOS
- GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA
- GESTIÓN INTEGRAL DEL TRANSPORTE
¿Cómo inscribirse al SENA?
- Puede seguir el paso a paso a continuación para aplicar a los programas de formación del SENA:
- Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co
- Seleccione la opción el formato de carrera que desee hacer: hay presenciales, virtuales, cursos cortos, cursos virtuales y cursos de inglés.
- Haga clic en el botón ‘Conoce aquí los programas’.
- Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación donde podrá elegir el de su interés.